
25/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/07/2025
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, descartó realizar un paro durante las Fiestas Patrias. En entrevista exclusiva con Exitosa, el dirigente mencionó que realizarán una marcha pacífica en rechazo a las extorsiones que sufre el sector transporte.
La medida convocada la última semana sufre un nuevo revés, puesto que, la convocatoria para este 24 y 25 de julio fue cancelada la mañana de ayer por Miguel Palomino Pedraza, presidente de la Asociación Nacional de Conductores del Perú.
El dirigente transportista acusó amenazas, presiones y amedrentamientos" por parte de los propietarios de las empresas de transporte y funcionarios de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Llaman a marcha contra las constantes extorsiones
En diálogo como Manuel Rosas, el representante de uno de los gremios de transportistas mencionó que desisten de la paralización convocada para los días 26, 27 y 28 de julio, y que, en su lugar, realizarán una movilización denominada "Levantamiento Ciudadano Popular".
"Es una marcha pacífica en defensa de la vida y justicia para nuestros hermanos que han sido asesinados en 2022, 2023, 2024 y 2025. Estaremos a las 8:00 a. m. en la Plaza Dos Mayo todas las organizaciones (...) no va a haber paro, es una marcha", aseveró.
Con referente a las demandas que expondrán en su movilización, el directivo de la Alianza Nacional de Transportistas mencionó exigirán la derogatoria de las "leyes pro crímenes", para ello, esperan el respaldo de los empresarios y emprenderos que viven siendo víctima de la delincuencia.
Primer día de paro tuvo nula aceptación
Nuestro medio recorrió la mañana de ayer, cuatro concurridos paraderos para corroborar qué empresas estaban acatando el primer día de paro convocado por la Asociación Nacional de Conductores del Perú. En el paradero Fundición (Puente Piedra), la presencia de vehículos de transporte público fue la habitual. Al promediar las 7:00 a. m., más del 90 % de las unidades venían prestando sus servicios en todo Lima Norte.
En el puente Acho, en el Rímac, el panorama era casi similar, la circulación de buses era con normalidad. Los ciudadanos se dirigían sin ningún problema a sus destinos. En Puente Nuevo (El Agustino), no se registró falta de vehículos, asimismo, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron desde muy temprano al lugar para salvaguardar la seguridad de los pasajeros.
En la Carretera Central (Ate), la presencia de unidades era también la habitual. Los pasajeros se solidarizaron con los transportistas por las constantes amenazas que reciben; no obstante, indicaron que no pueden dejar de trabajar ni un solo día porque viven del día a día.
De esta manera, el paro convocado por Fiestas Patrias fue cancelado, tras su nula aceptación por gran parte de este gremio. En su lugar desarrollarán una marcha por el Centro de Lima.