08/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 08/11/2025
El Ministerio Público ha solicitado, a través de la Oficina de Administración de Potencial Humano, información de los Equipos Especiales del Ministerio Público.
Buscan conocer costos
Lo que se busca con el pedido de informar es "determinar los costos por concepto de personal y obligaciones sociales" de los Equipos Especiales creados mediante disposición de la Fiscalía de la Nación desde su creación a la fecha. Se pide precisar condición laboral, cargo desempeñado y periodo en el que laboró.
Este pedido se realizó a través del Oficio N°010701-2025-MPP-FN-GG-OGPOHU-OAPH al Equipo Especial Corrupción del Poder. A través del Oficio N°010701-2025-MPP-FN-GG-OGPOHU-OAPH al Equipo Especial 'Caso Odebrecht', así como al de Cuellos Blanco y Protestas Sociales.
JFS determinará desactivación
El fiscal de la Nación interino Tomás Gálvez, reveló a Perú 21 que este lunes 10 de noviembre la Junta de Fiscales Supremos tiene en agenda decidir la desactivación de los equipos especiales. Ello, luego de recibir informes de la gerencia general del Ministerio Público y la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales sobre el desempeño de los equipos.
"Si se está evaluando es para ver si su trabajo (de los equipos especiales) es correcto y continúan trabajando, y si no fuera así se tomarán las medidas que correspondan", comentó al diario.
Estas medidas se dan luego de que el Tribunal Constitucional anulara la investigación contra Keiko Fujimori por el caso Cócteles, así como los cuestionamientos por las presuntas más de 15 devoluciones de la acusación fiscal contra la investigada en este caso.
Ello, puso en debate la eficiencia de estos equipos que, en muchos casos llevan años investigando y llevando a cabo procesos que aún no han llegado a buen puesto y que, en el caso del Equipo Lava Jato, podrían verse afectados por la decisión del TC.
"Tenemos el problemas de la sentencia del TC, que a raíz de eso se está haciendo la evaluación", agregó "Si me preguntas mi parecer, lo reitero: yo nunca estuve de acuerdo con el trabajo de los equipos especiales, ya que sirvieron en muchos casos para perseguir a personas, y en otros para encubrir", agregó.
La Junta de Fiscales Supremos, actualmente integrada por los fiscales Tomás Gálvez, Patricia Benavides, Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena tomarán la decisión y es en ese sentido que se solicitó información para determinar los costos que generan estos equipos al Ministerio Público.


