Actualidad
Asegura experto

Comunicado de PCM sobre Fuerza Popular: Jurado Electoral Especial deberá evaluar posible "infracción"

Durante diálogo con Exitosa, el experto en temas electorales, José Naupari, explicó cuál sería el procedimiento de "sanción" si se determina infracción de la neutralidad en comunicado de la PCM.

JEE deberá evaluar comunicado de PCM sobre Fuerza Popular
JEE deberá evaluar comunicado de PCM sobre Fuerza Popular (Composición Exitosa)

22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025

En entrevista con Exitosa, el experto en temas electorales, José Naupari, se pronunció sobre el comunicado emitido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) respecto al pedido de ilegalidad de Fuerza Popular. Según indicó, será el Jurado Electoral Especial (JEE) el que determine si se inicia o no un procedimiento de determinación de infracción contra los responsables.

JEE debe determinar posible infracción 

Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, el experto indicó que en la etapa actual, no se tiene aún, potestad sancionadora, por lo que primero se deberá realizar la evaluación correspondiente ante comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación Social de la PCM, el pasado 19 de septiembre.

"Ciertamente, esto va a tener que ser evaluado por el Jurado Electoral Especial para determinar si inicia o no inicia un procedimiento de determinación de infracción (...) Si se determinase que se ha incurrido en una infracción de la neutralidad, esto va a ser remitido a órganos que materialmente casi no podrían tomar", dijo a nuestro medio.

De tal modo, Naupari resaltó la importancia en determinar si el comunicado fue del Consejo de Ministros o de la Presidencia del Consejo de Ministros. Esto debido a que si, efectivamente fue un acuerdo del Consejo de Ministros, no solo se iniciaría un proceso al premier Eduardo Arana, sino también a los demás ministros de Estado.

No se sancionaría a Arana

En tal sentido, precisó que el Jurado Electoral Especial, a través de un informe de fiscalización, debe interpretar los alcances de un extremo reglamento para determinar si se infringe el deber de neutralidad, de cualquier manera, y se emite una opinión a favor o en contra de un partido político.

"El deber de neutralidad en periodo electoral está más pensado en que yo utilice recursos públicos para favorecer o perjudicar a una organización política en el marco de una campaña (...)", precisó.

Según Naupari, siendo un proceso de determinación de infracción, si el Jurado Electoral Especial determina que Eduardo Arana sí se infringió, el procedimiento no concluye con una sanción. "A lo mucho concluiría con un no lo vuelvas a hacer", indicó. Adicionalmente, se comunicaría a la Contraloría o al Ministerio Público para que ejerzan sus potestades de acuerdo a las competencias que tienen.

En conclusión, el experto en temas electorales, José Naupari, explicó cuál sería el procedimiento por parte del Jurado Electoral Especial (JEE) si se determina que la PCM infringió en la neutralidad tras haber emitido un comunicado sobre el pedido de ilegalidad de Fuerza Popular. 

SIGUIENTE NOTA