Actualidad
Bonificación extraordinaria

Gratificación por Navidad: Trabajadores recibirán sueldo íntegro más un 9% ADICIONAL por este MOTIVO

Miles de trabajadores se verán beneficiados con la gratificación en diciembre que les permite gozar de su sueldo completo más un bono extra. Conoce el motivo de por qué recibirán un 9% adicional.

Gratificación con 9% adicional.
Gratificación con 9% adicional. (Composición Exitosa)

20/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/11/2025

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores del régimen privado tienen hasta el 15 de diciembre para pagar la gratificación por Navidad. Este beneficio económico será dado a los trabajadores con un monto adicional que te revelamos en esta nota.

Gratificación se paga en diciembre

¿Estás en planilla? Recuerda que diciembre llega con buenas noticias y no solo por los dos feriados nacionales que permitirán a los trabajadores tener un merecido descanso, sino porque es el mes que tanto esperaban para tener un beneficio económico que ayude a solventar los gastos de sus hogares.

Pues bien, como se sabe, de acuerdo a la Ley 27735, los trabajadores del sector privado recibirán una compensación obligatoria por los servicios prestados: ¡la grati! Sus empleadores tienen hasta el lunes, 15 de diciembre, para desembolsar el sueldo íntegro de sus empleados, siempre que hayan laborado el semestre completo de julio a diciembre 2025.

"En caso de que laboren solo algunos meses, la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes completo laborado. Sin embargo, si en un mes el trabajador tuviera inasistencias injustificadas, por cada inasistencia se descontará un treintavo del sexto a percibir", explicó Alvaro Gálvez, gerente de la CCL, según Andina.

¿Por qué se da el 9% adicional?

Tienen derecho al beneficio aquellos trabajadores subordinados de la actividad privada con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial; pues, para percibir este beneficio no se requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de 4 horas diarias.

También se ven beneficiados aquellos que laboran en pequeñas empresas que fueron contratados después que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), pero recibirán medio sueldo de gratificación. A ellos se suma también los que forman parte de una micro empresa contratado antes de que se inscriba en el REMYPE.

Asimismo, de acuerdo a la normativa, además del sueldo íntegro, se da un 9% adicional ¿por qué? Pues bien, ese monto se dará a aquellos afiliados a EsSalud como bonificación extraordinaria, mientras que para los afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), el adicional será del 6.75 %.

Gratificación de Navidad más 9% adicional si estás afiliado a EsSalud.
Gratificación de Navidad más 9% adicional si estás afiliado a EsSalud.

¿No te pagaron la 'grati'?

Si tu empleador no te depositó la gratificación, no te preocupes. Según la CCL, ante el incumplimiento de ese depósito, se establece tres escalas de multas diferenciadas conforme al Decreto Supremo 008-2020-TR, siendo la primera para la micro empresa, la segunda para la pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa, las que van desde 588.50 soles hasta 139,742.00 soles.

Para determinar el monto de la multa, además del tamaño de la empresa, se toma en cuenta el número de trabajadores afectados, considerando como base la UIT de S/5.350 para el año 2025.

Así que recuerda que diciembre será un mes en que podrás recibir tu gratificación por Navidad y además de tu sueldo íntegro podrás recibir un 9% adicional si estás afiliado a EsSalud.

SIGUIENTE NOTA