Actualidad
Por aprobación del Congreso

Cortes de agua potable serán compensados obligatoriamente por empresas prestadoras

Por amplia mayoría, el Pleno del Congreso aprobó el allanamiento al Proyecto de Ley N.° 4553/2022-CR para incorporar una compensación directa al usuario por cortes de agua injustificados por parte de las empresas.

Empresas estarán obligadas a compensar a ciudadanos por cortes de agua.
Empresas estarán obligadas a compensar a ciudadanos por cortes de agua. (Difusión)

20/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 20/11/2025

Por una amplia mayoría, el Pleno del Congreso aprobó este miércoles 19 de noviembre el allanamiento al Proyecto de Ley N.° 4553/2022-CR, que plantea que los usuarios afectados por cortes de agua intempestivos y sin justificación sean compensados directamente.

Empresas serán obligadas a compensar

Esta medida busca modificar el Decreto Legislativo 1280, que sustenta la norma del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento, para incorporar una compensación directa al usuario por parte de las empresas prestadoras cuando ocurra una interrumpción del suministro.

De esta forma, estas compañías serán obligadas a indemnizar a los ciudadanos que se queden sin este servicio sin justificación válida ante el corte.

El dictamen planteado por la Comisión de Defensa del Consumidor se aprobó con 93 votos a favor y modifica el párrafo 24.2 del artículo 24 del Decreto Legislativo en mención.

"De producirse una interrupción injustificada en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento por una causa atribuible a la empresa prestadora, esta compensa al usuario por el tiempo que no contó con los servicios ni le prestó dichos servicios en condiciones especiales. El Reglamento establece la calificación de dichas situaciones", se lee.

Tras la aprobación del allanamiento, no se requiere de ninguna segunda votación.

La presidenta de la comisión dictaminadora, Katy Ugarte (bancada Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial), sostuvo durante el debate que la medida "fortalece la relación entre las empresas prestadoras y los usuarios, dado que obliga a reconocer afectaciones concretas frente a fallas atribuibles al operador".

Por lo tanto, el documento le da un plazo máximo de 180 días calendario al Poder Ejecutivo para incorporar al Reglamento del Decreto Supremo 009-2024-VIVIENDA a las modificaciones aprobadas para garantizar coherencia normativa y una aplicación eficiente del nuevo esquema compensatorio.

La aprobación del dictamen, según el Parlamento, responde al objetivo de protección de las familias frente a interrupciones de servicios básicos como el de agua potable. De esta forma, se establece obligaciones más claras para las empresas prestadoras y una ruta de implementación que deberá seguir el Ejecutivo.

Congreso no votó inhabilitó a Betssy Chávez

El pleno del Congreso de la República no llegó a inhabilitar a Bettsy Chávez de ejercer cargos públicos por un plazo de 10 años al no conseguirse el número de votos mínimos. La expremier de Pedro Castillo está implicada en el golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022.

Finalmente, fueron 56 los legisladores que eligieron inhabilitarla, ante 19 en contra y cuatro abstenciones, lo cual no alcanzó el mínimo establecido. Se requerían dos tercios de los votos hábiles, siendo 67 el número mínimo.

El Pleno del Congreso aprobó allanamiento que dispone compensaciones obligatorias a usuarios que se vean afectados por cortes de agua injustificados.

SIGUIENTE NOTA