
04/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 04/08/2025
En entrevista con Exitosa, el exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y experto en temas electorales, Fernando Tuesta, indicó que, ante la gran cantidad de partidos políticos en las próximas elecciones generales 2026, la ciudadanía optaría por votar por los personajes y partidos políticos más conocidos.
9 994 candidatos para elecciones generales 2026
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Tuesta indicó que existe una alta probabilidad de que ocurra una confusión en la población sobre los diversos candidatos. Según precisó, su voto podría inclinarse por los congresistas que vienen haciendo campaña política desde hace años.
"Lo que va a ocurrir paradójicamente es que ante esta cantidad tan alta, récord de partidos y alianzas, va haber tal confusión que lo que la gente va a inclinarse es a votar por los conocidos y ¿quiénes son los conocidos? los que están en el Congreso y los que están haciendo campaña desde el años pasado y con recursos públicos", dijo a nuestro medio.
De tal modo, el experto en temas electorales criticó que existan 38 partidos políticos que participen en las elecciones generales del 2026. Según precisó, luego de realizar un cálculo, ha determinado que son 9 994 candidatos para dichas elecciones, es decir, casi 10 mil, lo que resulta ser un récord en la historia del Perú.
En tal sentido, Tuesta indicó que los partidos políticos nuevos y pequeños, debieron olvidarse de ideologías y, netamente por "supervivencia" tendían que haber realizado esfuerzos para constituir alianzas no solo con uno o dos grupos políticos, sino con hasta 5 o 6; esto debido a que ante tal cifra de candidatos, la población podría inclinarse a botar por los que ya conocen.
Alianzas electorales presentadas ante la JNE
El último sábado 2 de agosto, a las 23:59 horas, venció el plazo para que las organizaciones políticas presenten su solicitud de inscripción para sus alianzas electorales en miras a las Elecciones Generales 2026 ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En medio del último día son 5 las alianzas que han presentado su solicitud.
Hasta el viernes 1 de agosto, el JNE informaba que aún no había alianzas electorales solicitadas para inscribir, sin embargo, la situación ha cambiado el sábado, siendo el último día para inscribirse según el cronograma.
De esta manera, el exjefe de la ONPE y experto en temas electorales, Fernando Tuesta, indicó que, ante la gran cantidad de partidos políticos en las próximas elecciones, la ciudadanía votaría por las organizaciones más conocidas.