RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Historia y tradición

¡Endulza tus Fiestas Patrias! Los postres peruanos que no pueden faltar en tu mesa este 28 y 29 de julio

Las Fiestas Patrias son el momento ideal para lucir el orgullo peruano no solo con la bandera, sino también con los mejores postres criollos. Descubre aquí cinco opciones irresistibles para compartir en familia.

Dulces peruanos
Dulces peruanos (difusión)

15/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/07/2025

Llegó la fecha más esperada para vestirnos de rojo y blanco y demostrar nuestro orgullo nacional. Las Fiestas Patrias son sinónimo de unión, alegría y, por supuesto, deliciosa gastronomía. Para acompañar el almuerzo criollo, los postres tradicionales peruanos no pueden faltar. En esta nota, te contamos cuáles son los dulces que llenarán de sabor tu mesa y sorprenderán a todos tus invitados.

¿Qué postres no pueden faltar en tu mesa este 28 y 29?

Uno de los más emblemáticos es la mazamorra morada, hecha a base de maíz morado, un ingrediente ancestral rico en antioxidantes. Este postre se combina con frutas como piña, membrillo, manzana y guindas, logrando un equilibrio perfecto entre dulce y ácido. Se recomienda disfrutarla después del almuerzo o acompañada de arroz con leche para una experiencia aún más completa.

Otro imperdible es el ranfañote, un dulce limeño que data del siglo XIX y surgió como forma de aprovechar el pan duro. Este postre se prepara con chancaca clara, frutos secos, queso fresco, pasas y un toque de oporto. Su textura crujiente y su mezcla de sabores lo convierten en una opción única y perfecta para compartir con una taza de café o té.

Los picarones son una delicia crujiente hecha a base de zapallo, camote, maracuyá o maíz morado bañados con miel de chancaca, estos dulces son una muestra perfecta de la fusión cultural en las comidas peruanas.

¿Qué otras opciones endulzarán tus Fiestas Patrias?

Las chocotejas, con rellenos variados como pecanas, guindón, lúcuma o café, son ideales para los que buscan un bocado práctico y delicioso. También destaca el frejol colado, típico de Lima e Ica, preparado con frejol negro y chancaca, y decorado con ajonjolí o canela, ideal para los amantes de los sabores intensos.

No puede faltar el tradicional suspiro a la limeña, un clásico que representa la dulzura y elegancia limeña. Su base de leche condensada y merengue suave lo convierten en uno de los postres más queridos. Este año, La Bizcocha presenta "El Patriota", una innovadora combinación de suspiro a la limeña con encanelado, perfecta para sorprender a los más exigentes.

Las Fiestas Patrias son el momento ideal para celebrar nuestra identidad y compartir en familia. Estos postres, llenos de historia y tradición, son la excusa perfecta para reunirse y disfrutar lo mejor de la gastronomía peruana. La diversidad y riqueza de los postres peruanos reflejan la creatividad y el mestizaje de nuestra cultura. Este 28 y 29 de julio, cada dulce se convierte en una deliciosa forma de rendir homenaje al Perú.

SIGUIENTE NOTA