Actualidad
Revelaciones desde EE. UU.

Exjefe de inteligencia chavista ofrecería pruebas sobre aportes de Venezuela a la campaña de Ollanta Humala

Hugo 'El Pollo' Carvajal estaría dispuesto a entregar documentos inéditos a la justicia estadounidense que revelarían cómo el chavismo financió campañas políticas, incluido el caso del expresidente.

Exjefe de inteligencia chavista ofrecería pruebas sobre aportes de Venezuela a l
Exjefe de inteligencia chavista ofrecería pruebas sobre aportes de Venezuela a l (Andina)

18/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 18/10/2025

El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, Hugo Armando Carvajal, conocido como "El Pollo", habría decidido colaborar con la justicia de Estados Unidos para evitar una condena de cadena perpetua.

Según el medio The Objective, el exmilitar venezolano entregaría documentación inédita sobre el financiamiento ilegal de campañas políticas de izquierda en la región, entre ellas la del expresidente peruano Ollanta Humala.

Carvajal se declaró culpable de narcotráfico y narcoterrorismo ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. A cambio de una sentencia menor, el exfuncionario chavista ofrecería información sobre los vínculos financieros entre el chavismo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y líderes políticos latinoamericanos.

Informe
Informe

Financiamiento del chavismo a líderes de izquierda

Esta no sería la primera vez que Carvajal realiza tales afirmaciones. En 2021, ante la Audiencia Nacional de España —durante su proceso de extradición—, confirmó que gobiernos y movimientos políticos de izquierda recibieron dinero del chavismo.

El exgeneral detalló que existieron transferencias hacia figuras como Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Gustavo Petro en Colombia, y Ollanta Humala en Perú, entre otros.

"Mientras fui director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibí múltiples reportes sobre este financiamiento internacional", declaró en ese entonces. 

El exjefe militar agregó que el gobierno de Chávez destinó fondos para fortalecer ideológicamente proyectos aliados en América Latina y Europa, incluyendo al partido Podemos en España y al Movimiento Cinco Estrellas en Italia.

El caso Humala y los fondos venezolanos

El expresidente Ollanta Humala Tasso fue condenado el 15 de abril de 2025 a 15 años de prisión por lavado de activos agravado, junto a su esposa Nadine Heredia, por los aportes ilícitos de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez.

De acuerdo con el fallo del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, ambos recibieron cerca de 3 millones de dólares para financiar las campañas presidenciales del nacionalismo en 2006 y 2011, fondos que no fueron declarados ante el sistema financiero peruano.

Actualmente, Humala cumple condena en el penal de Barbadillo, mientras que Heredia obtuvo asilo diplomático en Brasil, tras refugiarse en la embajada de ese país en Lima. 

La defensa del exmandatario espera que la Corte Superior Nacional revise su apelación y, eventualmente, que el caso llegue hasta la Corte Suprema.

Las revelaciones de Carvajal ante la justicia estadounidense podrían reforzar la tesis de la Fiscalía peruana sobre la participación del chavismo en el financiamiento de la campaña de Humala, abriendo un nuevo capítulo en uno de los casos más emblemáticos de corrupción y política internacional en América Latina.

SIGUIENTE NOTA