29/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/07/2025
En el marco de los 204 años de la independencia del Perú, la Policía Nacional del Perú (PNP) viene llevando a cabo su "Expoferia Policía Nacional 2025" en la Av. 9 de diciembre (ex Paseo Colón).
La jornada se suma en paralelo al desarrollo de la Gran Parada Militar que se viene realizando desde las 10:00 a. m. en la Av. Brasil. En ese sentido, la institución policial presenta 24 stands a la ciudadanía, a fin de dar a conocer las diferentes unidades especializadas, funciones historias, uniformes y varios atractivos.
¿Qué ofrece la "Expoferia Policía Nacional 2025"?
El evento tendrá lugar hasta las 3:00 p. m. (ingreso libre) y en donde los niños y adultos tendrán la oportunidad de conocer un poco más sobre la vida policial, y tomarse fotos con los vehículos, tanquetas, cuatrimotos, motos acuáticas de las unidades participantes, las mascotas de la Unidad de Policía Canina. Además, de disfrutar de un show con sorpresas.
Como era de esperarse, los canes son una de las principales atracciones que tiene el evento, quienes deleitan con su destreza y preparación para atender diversas emergencias e identificar restos humanos, sustancias narcóticas y explosivos; así como, participar en la búsqueda y rescate de personas.
Por ejemplo, está Machín, un poodle de cinco años que se desliza sobre un scooter, demostrando su capacidad para los ejercicios de destreza. Como parte sus habilidades, llevó un coche a su instructor, ganándose los aplausos y el cariño del público.
"Tenemos las unidades de Criminalística, DINOES, DIRANDRO, Escuela de Oficiales, Escuela de Suboficiales de San Bartolo y Puente Piedra. Tenemos las unidades especializadas que investigan y combaten la delincuencia, todos nos hemos citado para poder participar de este hermosa celebración y compartir con la ciudadanía, porque nosotros, nos debemos al pueblo", expresó el CAP PNP Edwin Ramos a la Agencia Andina.
Más sobre la Gran Parada Militar
El desfile cívico militar es encabezado por el comandante general de Armas, general de división Óscar Luis Calle Pérez, al frente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Entre los participantes confirmados figuran:
- Delegaciones extranjeras de Argentina, Chile, Colombia, Panamá, Italia y Francia.
- Instituciones educativas como el colegio Guadalupe, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, SENATI y el colegio militar Leoncio Prado.
- Veteranos de guerra y operaciones especiales, incluidos miembros del GEIN, Chavín de Huántar, combatientes del conflicto del Cenepa y fuerzas de pacificación interna.
- Organismos del Estado y programas sociales: INDECI, SENAMHI, IGP, ESSALUD, MTC, MIDIS, Cuna Más, Qali Warma, Pensión 65, Juntos, Contigo, comedores populares y ollas comunes.
- Bomberos voluntarios y la Cruz Roja.
Fuerzas Armadas:
- Ejército del Perú: Escuela Militar de Chorrillos, brigadas especiales, unidades multipropósito.
- Marina de Guerra del Perú: cadetes, infantería, personal de operaciones especiales, unidad motorizada.
- Fuerza Aérea del Perú: compañías urbanas, tropa del servicio militar, unidades de emergencia.
- Policía Nacional del Perú: banda, cadetes, escuelas de suboficiales, unidades de Tránsito, Turismo, Seguridad del Estado y la Unidad Canina.
- Regimiento Húsares de Junín, como escolta presidencial.
- Unidades motorizadas y aéreas, cuya participación dependerá de las condiciones climáticas.
De esta manera, la PNP exhibe su feria temática mientras se desarrolla el desfile por el nuevo aniversario de la patria.