Actualidad
Por iniciativa voluntaria

Policías recibirán S/16 por hora por patrullar en su día libre, dispone el Gobierno

El Ejecutivo aprobó norma que fija el pago de S/16 por hora a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que patrullen en franco o vacaciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

27/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/11/2025

El Poder Ejecutivo ha aprobado recientemente una norma que establece que el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) que patrulle voluntariamente o participe en operaciones focalizadas durante sus días de vacaciones o de franco, serán retribuidos con el pago de S/16 por hora.

Requisitos establecidos para el pago

Así lo dictaminó el Decreto Supremo N° 273-2025-EF, publicado en el diario El Peruano, que oficializa el pago por los servicios prestados siempre que el efectivo cumpla la jornada de siete horas ininterrumpidas al día. El patrullaje voluntario debe ser a pie o en moto.

Vale recarcar que el monto de S/16 por hora no es remunerativo ni pensionable, es decir, no está sujeto a cargas sociales y no forma parte del cálculo de beneficios laborales.

Policías
Policías beneficiados deberán tener el cargo de oficiales y suboficiales. No aplica para recién egresados.

Este beneficio está dirigido a agentes de la policía de armas en actividad. Deben contar con aptitud médica "A" y tener el cargo de oficiales, hasta el grado de mayor y suboficiales.

Limitaciones y procedimiento

En cuanto a los límites de prestación de los servicios, se decreta que los policías en franco solo podrán acumular hasta 15 días de servicio al mes. Aquellos agentes en vacaciones, no podrán servir más de 30 días al año bajo esta modalidad.

La excepción aplica a los suboficiales de tercera recién egresados, quienes continúan en periodo de adaptación a la función policial, según el documento.

Este servicio es estrictamente voluntario y no podrá realizarse simultáneamente con otras actividades extraordinarias autorizadas por convenio.

Para la subvención, los jefes de regiones y frentes policiales deberán organizar la convocatoria, inscripción, sorteo y supervisión del personal que haya participado.

Luego, la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional deberá enviar la lista de beneficiarios al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su registro en el Aplicativo Informático de Recursos Humanos del Sector Público.

Según el Gobierno, esta entrega económica se financiará con el presupuesto del Ministerio del Interior (Mininter) y no requerirá de recursos adicionales del Tesoro Público.

Trabajadores protestan por cierre del INPE

Tras el anuncio del cierre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por parte del gobierno de José Jerí, decenas de trabajadores de la entidad se congregaron a las afueras de la sede del Ministerio de Justicia en protesta, exigiendo un diálogo con las autoridades y advirtiendo que, de no ser escuchados, iniciarán una huelga indefinida.

"Lo que exigimos al ministro de Justicia es que se tienda una Mesa de Diálogo, que nos escuchen a los actores directos, que no se tomen decisiones de esta naturaleza que atentan contra los derechos de los trabajadores y la estabilidad de miles de familias", protestó.

El gobierno de José Jerí aprobó una norma que fija el pago de S/16 por hora a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que patrullen en franco o vacaciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

SIGUIENTE NOTA