Actualidad
Fechas para cobrar

Fonavi 2025: Revisa AQUÍ el cronograma de pago para el Reintegro 4, según último dígito de tu DNI

El pago al cuarto grupo de beneficiarios del reintegro del Fonavi inició hoy, jueves 28 de agosto. Conoce aquí el cronograma del desembolso que se realiza de forma escalonada según el último dígito del DNI.

28/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/08/2025

En diálogo con Exitosa, el jefe de la unidad de asesoría jurídica de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), Pablo Palacios, indicó que, según el Banco de la Nación, el pago del Reintegro 4 se realizará por medio de un cronograma. Conoce aquí las fechas diferenciadas para el cobro, según el último dígito de tu DNI.

Devolución del Fonavi: Cronograma de pago

Desde este jueves 28 de agosto se da inicio con la devolución de aportes al Fonavi desde las 8:00 a.m. para el cuarto grupo de reintegro, que incluye a 73,739 fonavistas a nivel nacional, de acuerdo con lo aprobado por la Comisión Ad Hoc creada mediante la Ley N.° 29625. 

Se establecieron fechas diferenciadas para evitar aglomeraciones, garantizar un proceso ordenado y evitar largas colas. El cronograma de pago en el Banco de la Nación se da según el último dígito del DNI del fonavista titular y es el que te revelamos a continuación:

  • Último dígito del DNI 0 y 1 cobran el jueves 28 de agosto.
  • Último dígito del DNI 2 y 3 cobran el viernes 29 de agosto.
  • Último dígito del DNI 4 y 5 cobran el lunes 1 de septiembre.
  • Último dígito del DNI 6 y 7 cobran el martes 2 de septiembre.
  • Último dígito del DNI 8 y 9 cobran el miércoles 3 de septiembre.

Pago cuarto grupo Fonavi 2025.
Pago cuarto grupo Fonavi 2025.

Sobre herederos de fonavistas fallecidos

También reveló que para la presentación y registro de herederos de fonavistas con cualquier dígito del DNI será a partir del lunes 8 de septiembre de 2025. 

"Tienen que presentar la documentación a partir del 8 de septiembre. (¿Cuándo cobrarían?) Todavía eso más o menos aproximadamente en 60 días por lo menos porque todavía debe hacerse la publicación de la documentación que se publica de los nombres que se están postulando para cobrar y se consideran herederos para que haya un derecho de oposición", expresó al programa 'Exitosa Perú'.

¿Qué documentos debe presentar los familiares de los fonavistas fallecidos? Según la Ley N.º 31928 se establece que en primer lugar se debe mostrar primero las partidas de defunción, de matrimonio en caso de cónyuge o de nacimiento en caso de los hijos. Priorizando el siguiente orden de prelación excluyente:

  1. El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.
  2. Los hijos mayores de edad.
  3. Los padres.
  4. Los hermanos.
  5. A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del fonavista fallecido mediante sucesión intestada o testamentaria.

¿Quiénes son beneficiarios del Reintegro 4 del Fonavi?

Para saber si estás en la lista de devolución de aportantes puedes ingresar al portal oficial de la Secretaría Técnica a través de este LINK. Además, ten en cuenta que dicho padrón está conformado por:

  • Fonavistas de 68 años a más, cumplidos al 31 de julio del 2025.
  • Fonavistas fallecidos a partir de los 89 años de edad al 31 de julio de 2025.
  • Personas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
  • Pensionistas de invalidez de la ONP.
  • Fonavistas con enfermedades graves o terminales, debidamente acreditadas en la Secretaría Técnica.

De esta manera, se reveló que este 28 de agosto se inició el pago del Reintegro 4 del Fonavi. Para evitar aglomeraciones se estableció un cronograma de pagos, según último dígito de tu DNI.

SIGUIENTE NOTA