
29/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/08/2025
En entrevista con Exitosa, el experto en temas de narcotráfico y terrorismo, Pedro Yaranga, se refirió al anuncio realizado por la presidenta Dina Boluarte sobre la posible construcción de penales en Lima Metropolitana. Sobre ello, indicó que el Gobierno debe seleccionar lugares estratégicos del país para construir penales de máxima seguridad.
Gobierno no estaría haciendo "evaluación real"
Durante diálogo con Nicolás Lúcar para Hablemos Claro, Yaranga indicó que esta propuesta podría ser una "solución" para frenar los actos delictivos que se realizan desde penales ya existentes; sin embargo, se debe hacer una evaluación a nivel costo-beneficio.
"La preocupación en el Perú es que tenemos que buscar lugares estratégicos para penales de máxima seguridad. También debemos tener una mirada al entorno, especialmente a las organizaciones criminales procedentes de Brasil, como el 'comando Vermelho'", dijo a nuestro medio.
De tal modo, explicó que también se debe evaluar el entorno del lugar en donde se quiere construir penales de máxima seguridad. Como ejemplo, tomó el penal en Pucallpa, el cual ya estaría siendo "controlado" por el 'Comando Vermelho' organización criminal de Brasil que opera "multiplicándose" a través de las cárceles.
En tal sentido, indicó que el Gobierno peruano no estaría haciendo una evaluación real de situaciones como la mencionada; por lo tanto, indicó que los presos integrantes de dicha banda brasileña, deben ser enviados hacia su país. "Estando en el Perú, en cualquiera de las cárceles, eso es un gran peligro porque por ahí se multiplican", detalló.
Construcción de penales en Perú
Cabe mencionar que, el último martes 26 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, lideró la II sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), tras el término de la actividad oficial resaltó los acuerdos a los que se llegó.
La mandataria remarcó que el Ministerio de Defensa y el del Interior continuarán con la ejecución de acciones de interdicción en todo el país. Posteriormente, subrayó que se planteará la construcción de penales en Lima Metropolitana a través de un convenio entre la Municipalidad, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Minjusdh.
"La Municipalidad Metropolitana de Lima planteará la firma de un convenio con el Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para coadyuvar con el financiamiento desde la inversión privada para la construcción de penales en Lima Metropolitana", expresó.
De esta manera, el experto en temas de narcotráfico y terrorismo, Pedro Yaranga, señaló que el Gobierno debe seleccionar lugares estratégicos del país para construir penales de máxima seguridad.