Actualidad
No se sumarán

Gremios de transportistas del Perú descarta participar en NUEVO PARO tras reunión con José Jerí

Los gremios de transportistas de diversas regiones revelaron que no participarán del paro que se desarrollará el jueves 14 de noviembre.

12/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/11/2025

Tras reunirse con el presidente José Jerí, gremios de transportistas del interior del país manifestaron que el Ejecutivo ha demostrado predisposición en torno a sus demandas. Además, descartaron su participación en el paro convocado por el sector para el 14 de noviembre.

No participarán de paro

Un sector del gremio de transporte se movilizará en la capital este jueves ante la ola de criminalidad que continúa cobrando vidas pese a que Lima y Callao se encuentra en estado de emergencia.

Sobre ello, en diálogo con Exitosa, Geovani Diez Villegas, representante de la Unión de Medios de Transporte Multimodal, se pronunció sobre el nuevo paro de transportistas y descartó por completo la participación de los gremios del interior del país.

"En esta oportunidad nos solidarizamos con ellos, pero no vamos a participar. Primero porque no hemos tenido acuerdos y nosotros ya tenemos una agenda definida en el tema de inseguridad", manifestó.

En tal sentido, lamentó que algunos "lo manejan de manera política" y explicó que es por ello que en un momento "ellos se separaron de nosotros". "No podemos seguir en ese sentido. Sí pedimos seguridad es seguridad, el resto de temas políticos, el agua y tantos temas que ellos, lamentablemente en esta agenda no va", añadió.

Se tomó en cuenta plan de seguridad

En otro momento, Diez Villegas sostuvo que durante la reunión que ha sostenido el presidente Jerí con dirigentes transportistas de diversas regiones, se ha tomado en cuenta el plan de programas de seguridad que presentaron a fin de combatir la criminalidad.

"El tema de redes cooperantes, el taxi cívico, tenemos mototaxis en acción, el tema de ojos y oídos, los corredores en el caso la carga, corredores logísticos camioneros, corredor turístico en favor del aeropuerto Jorge Chávez ya que últimamente ha incrementado la delincuencia a los turistas", expresó.

Por su parte, una representante de la región Loreto quien sostuvo que le han solicitado al presidente José Jerí y a los ministros de estado que han exigido la seguridad debido a que también contriuyen con la Sunat. "Queremos la inversión para seguridad y producción", subrayó.

Desde la óptica de Geovani Diez, representante de la Unión de Medios de Transporte Multimodal, resaltó que tras la reunión de gremios del transporte de diversas regiones con el presidente Jerí hubo predisposición. Sin embargo, descartó la participación del paro de transportistas del 14 de noviembre debido a que algunos "lo manejan de manera política"

SIGUIENTE NOTA