07/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/10/2025
Un grupo de transportistas protagonizó una inesperada escena este martes, 7 de octubre, en el distrito de Ventanilla, al pinchar la llanta de un bus perteneciente a la empresa de transporte 'Los Loritos', que se encontraba realizando su ruta habitual. Los manifestantes expresaron su indignación al ver que el conductor de dicha unidad no se sumó a la paralización de hoy.
Pinchan llantas de bus que no acató paro
El paro del transporte urbano, que paralizó gran parte de la capital el día de ayer y que anunciaba extenderse por 24 horas más, llegó a su fin luego de una reunión sostenida entre representantes del Poder Ejecutivo y empresarios del sector. Sin embargo, pese a esa medida, un grupo de transportistas de diversas líneas bloquearon desde la madrugada de este martes, las principales vías de San Juan de Lurigancho (SJL).
Asimismo, se reportó que en Ventanilla, un grupo de trabajadores decidieron "apagar sus motores" y no brindar su servicio de transporte, expresando su rechazo a los acuerdos alcanzados con el Gobierno, alegando que las medidas adoptadas no resuelven la crisis de inseguridad que tanto los afecta.
Pese a que realizaban la paralización de forma pacífica, al ver que un bus de la empresa 'Los Loritos' salió a trabajar y no se sumó a la protesta, decidieron acercarse rápidamente a la unidad y pinchar sus llantas para evitar que siga circulando por la curva de la 41.
Transportistas, víctimas de la inseguridad
Los manifestantes comenzaron a reclamar al conductor del vehículo por no tener empatía y solidarizarse con ellos, exigiendo medidas más estrictas al Ejecutivo para que frenen la ola de criminalidad y extorsiones de las que se han convertido en víctimas. Alguno de ellos, expresaron su indignación y temor por salir a trabajar a altas horas de la noche, sin saber si lograrán llegar sanos y a salvos a sus hogares.
"¿Tienes hijos o no? Yo también trabajo, no sé si mañana voy a tener trabajo, pero nuestra seguridad es primero. En todas partes está así", expresó uno de los transportistas que se sumaron al paro.
Los manifestantes aseguran que se están sumando más rutas al paro y que esta acción responde a la falta de garantías para su seguridad y condiciones laborales. El grupo insiste en que sus reclamos no han sido atendidos y que seguirán protestando hasta obtener respuestas directas de las autoridades.
Rechazan la suspensión del paro
El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, Miguel Ángel Palomino, criticó fuertemente la postura adoptada por sus colegas del sector y el primer ministro, Eduardo Arana; junto a los titulares de Economía, Interior y Transportes. Frente a los acuerdos adoptados, no dudó en responsabilizar a las partes de las consecuencias fatales que puedan sufrir más transportistas en los próximos días.
Asimismo, cuestionó la demora en las coordinaciones que tendrán con las autoridades, exclamando que la Mesa de Alto Nivel debió empezar ayer mismo y no en una semana a manera de tregua, aseverando que "no pueden esperar más".
Es así que a sus declaraciones, se suma la medida adoptada por un grupo de transportistas de paralizar hoy y pinchar las llantas de los buses que no se suman a la protesta para exigir mayor seguridad en la capital.