
13/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 13/10/2025
Frente al megaincendio ocurrido en Pamplona, San Juan de Miraflores, el sábado 11 de octubre y el estado de vulnerabilidad de los damnificados, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social implementó el 'Comedor de Esperanza Midis'.
De esta manera, buscan garantizar el servicio alimentario para las más de 100 familias afectadas del sector "Virgen del Buen Paso", quienes han perdido -en gran parte- todas sus pertenencias a consecuencias del fuerte siniestro.
Brindarán tres comidas al día
Desde el ministerio precisan que el 'Comedor de Esperanza Midis' es un espacio que se activa durante emergencias y que busca asegurar la atención alimentaria de la población en situación vulnerable. A través, de los comedores populares, ollas comunes y los comités del vaso de leche de la zona, y en trabajo articulado con las organizaciones civiles, brindarán desayunos, almuerzos y cenas a los damnificados durante las próximas semanas.
"Desde el Midis no queremos dejar de atender a la población damnificada. No les faltará el alimento durante la emergencia. Los voluntarios de las organizaciones sociales de base vendrán a cocinar y preparar los alimentos. Estamos unidos ante esta situación", señaló el viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Julio Mendigure.
Asimismo, señala que han instalado carpas en la zona para atender a los adultos mayores, personas con discapacidad, familias con niños menores de tres años y posibles nuevos beneficiarios de los programas sociales, Pensión 65, Contigo, Juntos y Cuna Más.
Instalan puntos de acopio para recibir donativos
Tal como lo dispuso el presidente José Jerí ni bien empezó el siniestro, desde las diferentes áreas del Estado vienen brindando soporte a las familias de San Juan de Miraflores, afectadas por el devastador incendio.
En ese sentido, desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) han instalado tres puntos de acopio para recibir donaciones en favor de las personas afectadas, estando ubicadas son:
- Sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Jr. Camaná 616, Cercado de Lima.
- Sede central del INABIF: Av. San Martín 685, Pueblo Libre.
- Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Pamplona: Av. Central 533, San Juan de Miraflores.
El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. y los principales donativos a recibir son: alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y agua embotellada.
Ambos ministerios continuarán brindando atención oportuna, solidaria y articulada a todas las personas en situación de vulnerabilidad afectadas por la emergencia.