Actualidad
Por el estado de emergencia

Jefe del INPE anuncia creación de dos pabellones para reos de alta peligrosidad en Challapalca y Cochamarca

El jefe del INPE, Iván Paredes, anunció que implementarán dos pabellones más para reos de alta peligrosidad en los penales de Challapalca y Cochamarca, ubicados en Tacna y Pasco, respectivamente.

28/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/10/2025

Importante anuncio. En entrevista exclusiva con Exitosa, el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, mencionó que próximamente se adecuarán dos pabellones para reos de alta peligrosidad en los penales de Challapalca y Cochamarca

Esta disposición, según sostuvo en "Hablemos Claro", es como parte de las estrategias planteadas por el Poder Ejecutivo en el marco de la declaratoria de estado de emergencia por el incremento de la delincuencia, tal como fuera realizada en el penal Ancón I durante este último fin de semana. 

Propuesta será descentralizada

El titular del INPE recordó que tras lo dispuesto por el presidente José Jerí Oré, los peligrosos delincuentes Jhon Jairo Arancibia, vinculado a la organización criminal "Los Injertos del Norte", y Adam Smith Lucano Cotrina, alias "el Jorobado", líder de "Los Sanguinarios de la Construcción", han sido trasladados al mencionado establecimiento penitenciario. 

En ese contexto, anunció que esta medida se replicará al interior del país, más precisamente en Tacna y Cerro de Pasco, donde los penales de Challapalca y Cochamarca albergarán a los hampones más peligrosos del país para que no sigan atentando contra la seguridad y la vida de los peruanos.

Además, mencionó que tras la publicación del Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, se han establecido variaciones en los regímenes de visita en las cárceles, por lo menos desde el 22 de octubre al 22 de noviembre, tiempo que dura la medida de excepción. 

"Ahora, con la disposición del presidente, y del decreto supremo, es una visita por semana cuando es régimen ordinario; o sea, cuando no cometen delitos tan graves, y una vez cada 15 días para los del régimen cerrado especial (...) lógicamente las visitan van a ser más rigurosas y más estrictas", puntualizó. 

Resultado de requisas en Lurigancho

Durante la entrevista con Nicolás Lúcar, el titular del INPE brindó resultados de los últimos operativos llevados a cabo al interior del penal de Lurigancho, como parte del estado de emergencia para Lima y Callao

"Hemos encontrado de todo. Espejos, tomacorrientes, celulares, perfumes, drogas, alcohol, cigarros, televisores de uso personal y, aparte, televisores comunes. Más de 30 televisores y seguimos, ya que no hemos acabado, Lurigancho tiene 10 000 internos y recién vamos por la mitad", indicó.

En esa línea, aseveró que la medida se replicará progresivamente en todos los penales del Perú, a fin de salvaguarda la seguridad ciudadana y de los propios establecimientos penitenciarios. 

El jefe de INPE reafirmó que su institución no claudicará ante la delincuencia y que dichas acciones se están afrontando con mucha severidad por el difícil contexto que atraviesa el país. 

SIGUIENTE NOTA