Actualidad
Vía Minedu

MEF otorga dos bonos extraordinarios de S/150: Conoce AQUÍ si eres beneficiario y los requisitos para obtenerlo

MEF autoriza transferencia de S/ 10.29 millones para dos bonificaciones extraordinarias de S/150 cada una. Conoce en esta nota quiénes serán los beneficiarios y los requisitos para obtener dicho monto.

MEF autoriza pago de S/300 sector público.
MEF autoriza pago de S/300 sector público. (Composición Exitosa)

22/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/09/2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autoriza la entrega de dos bonos extraordinarios de S/150 cada uno, sumando un total de S/300 por persona. Descubre cuál es el motivo de este beneficio económico y cuáles son los requisitos para obtenerlo.

MEF autoriza bonos para el sector público

Tras meses de anticipación, la cartera ministerial liderada Raúl Pérez-Reyes, emitió el Decreto Supremo N.º 197-2025-EF para autorizar la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de 25 Gobiernos Regionales para financiar dos bonificaciones extraordinarias de S/150 cada una.

Se detalló que este beneficio se planteó en el Convenio Colectivo 2024-2025 suscrito entre el Ministerio de Educación y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase). La medida implica un desembolso total de S/ 10 millones 295 mil 700, monto que proviene del presupuesto institucional del Minedu y que será ejecutado por 25 gobiernos regionales a nivel nacional.

Trabajadores del sector público beneficiados

La orden está firmada, los fondos transferidos y el depósito caerá este mismo mes en beneficio único de los trabajadores administrativos del sector Educación perteneciente a las Unidades Ejecutoras de los gobiernos regionales, que estén bajo los siguientes regímenes:

  • Del Decreto Legislativo N.º 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.
  • Decreto Legislativo N.º 728: Ley de Fomento del Empleo, en cumplimiento de las cláusulas primera y segunda del convenio colectivo suscrito entre el Ministerio de Educación y la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación (Fentase).

Ello en el marco de la Ley N.º 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Estatal y el Decreto Supremo Nº 008-2022- PCM, Decreto Supremo que aprueba Lineamientos para la implementación de la Ley N.º 31188, de acuerdo con lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 32394.

¿Cuáles serían los requisitos para obtenerlos?

Las dos bonificaciones se dan de manera excepcional y por única vez, una por el concepto de "apoyo a la labor educativa" y la otra de "soporte alimenticio".

"El Titular del pliego habilitador y de los pliegos habilitados aprueban mediante resolución la desagregación de los recursos autorizados (...) a nivel programático, dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal", se lee en el decreto supremo, que también detalla que la normativa entra en videncia el domingo 21 de septiembre.

Tras esta noticia, se reveló que los trabajadores administrativos de 276 y 728, se necesitarán cumplir las siguientes condiciones: 

  1. Tener vínculo laboral vigente en su entidad pública al 15 de julio de 2024.
  2. Estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del MEF durante el año 2024.
  3. Figurar en el AIRHSP hasta la fecha de corte establecida para la entrega de las referidas bonificaciones.

Los dos bonos extraordinarios de S/150 que entregará el MEF representan un alivio económico importante para el personal administrativo del sector Educación, reconociendo su esfuerzo y compromiso. Sin embargo, es fundamental que los beneficiarios verifiquen si cumplen con los requisitos.

SIGUIENTE NOTA