Actualidad
Trámite e informes

¿Estuviste de baja médica? Descubre AQUÍ cómo obtener tu CITT digital y lograr cobrar subsidios en EsSalud

El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) es clave para que puedas cobrar subsidios en EsSalud por enfermedad, accidente o maternidad. Por ello, re revelamos cómo obtenerlo.

CITT digital y lograr el cobro de subsidios en Essalud.
CITT digital y lograr el cobro de subsidios en Essalud. Andina

17/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/09/2025

El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) es indispensable para que Essalud pueda procesar el subsidio que corresponde a trabajadores formales durante una  Si no lo solicitas correctamente, podrías perder el beneficio. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo

Si estuviste con descanso médico, es probable que te corresponda un subsidio por incapacidad temporal otorgado por EsSalud. Sin embargo, muchas personas no acceden a este beneficio por desconocimiento o por no tramitar a tiempo el CITT, que es el documento clave para el pago de prestaciones económicas y evitar descuentos por inasistencias en tu centro laboral.

El año pasado se otorgaron 2 millones 174,111 CITT por validación a favor de los asegurados a nivel nacional. Sin embargo, el tiempo de atención de las solicitudes superó los tres días que establece el TUPA institucional vigente, lo cual demandó una inversión de cerca de 6 millones de soles en gastos administrativos y contratación de personal médico adicional para poder cubrir esta labor.

En entrevista con la agencia Andina, el Dr. Yilbert Zeballos Pacheco, gerente de la Central de Seguros y Prestaciones Económicas de EsSalud, explicó que es emitido obligatoriamente y de oficio por el profesional de salud autorizado por dicha entidad y la información de este es registrada en la historia clínica del asegurado.

Además, detalló que el paciente recibe el certificado firmado electrónicamente y solo debe presentarlo en el área de recursos humanos de su centro laboral. Los CITT pueden abarcar periodos que van desde 24 horas hasta varias semanas.

¿Cómo tramitar el CITT?

Desde 2023 está en marcha la "Directiva para la emisión del CITT Digital Cero Trámite en las IPRESS que no pertenecen a la Red de EsSalud". Gracias a esta iniciativa, los asegurados que se atienden en clínicas privadas que tienen convenio con EsSalud ya no necesitan realizar el canje físico de documentos. Actualmente, diez hospitales del país están habilitadas para emitir el Certificado de Incapacidad Temporal de manera digital:

  • Clínica Javier Prado (Lima)
  • Clínica Padre Luis Tezza (Lima)
  • Clínica SANNA San Borja (Lima)
  • Clínica San Judas Tadeo (Lima)
  • Clínica San Pablo de Surco (Lima)
  • Clínica Jesús del Norte (Lima)
  • Clínica San Gabriel (Lima)
  • Clínica San Juan Bautista (Lima)
  • Clínica Santa Martha del Sur (Lima)
  • Clínica La Solidaridad (Barranca)

"El paciente ya no necesita hacer mayor trámite porque ya está firmado. Solo deberá llevarlo al área de recursos humanos de su centro laboral para la justificación correspondiente. Se puede brindar un acceso para imprimir el documento si es necesario; algunas clínicas ya lo entregan impreso", expresó Zeballos Pacheco.

Formato autorizado por EsSalud

A través de este LINK puedes encontrar el formato autorizado por EsSalud para el CITT. El certificado médico debe tener por ley los siguientes aspectos: 

  • Nombre completo del paciente.
  • Diagnóstico médico.
  • Fecha de inicio y término del descanso.
  • Número de días de descanso médico.
  • Firma (igual que en el DNI), sello y número de colegiatura del médico tratante.

¿Por qué es importante este documento? Pues bien, debes recordar que constituye uno de los requisitos para el pago del subsidio por Incapacidad Temporal o Maternidad, siempre y cuando corresponda.  

Es así como se reveló que el CItT favorece a las empresas, pues los trabajadores entregan el certificado validado de manera más rápida y pueden justificar sus ausencias sin retrasos. Además, permite a los asegurados cobrar subsidios en EsSalud.

SIGUIENTE NOTA