Actualidad
Atención a los más afectados

MTPE y Fundación Romero lanzan Recomienda.pe, plataforma para impulsar la formalización laboral

Recomienda.pe es una plataforma gratuita lanzada por el MTPE y la Fundación Romero, que beneficiará a más de 5.5 millones de autoempleados y ya cuenta con 30 mil emprendedores y profesionales preinscritos.

Plataforma Recomienda.pe del MTPE y Fundación Romero
Plataforma Recomienda.pe del MTPE y Fundación Romero (Foto: Difusión)

30/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/09/2025

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y Fundación Romero presentaron hoy Recomienda.pe, una plataforma virtual gratuita diseñada para visibilizar y conectar a trabajadores autoempleados con clientes potenciales en todo el Perú, gracias a una alianza estratégica entre el sector público y el privado.

El ministro Maurate Romero destacó que Recomienda.pe atenderá específicamente a cinco tipos de informalidad laboral: servicios especializados, servicios personales (incluyendo trabajadores del hogar), artesanos, transportistas y oficios diversos.

Manifestó que su sector logró construir el Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral, el cual identificó a más de 5.5 millones de autoempleados. 

"Hoy sabemos que aproximadamente 700 mil son jóvenes menores de 29 años, 3 millones menores de 60 años y casi 1.4 millones son adultos mayores", detalló.

Herramienta clave hacia la formalización laboral

Con Recomienda.pe hemos iniciado una ruta hacia la formalización laboral del país y de millones de autoempleados; en ese camino, la semana pasada hemos instalado la Comisión Multisectorial de Formalización Laboral, que junto a los viceministros de los diferentes sectores que nos acompañan en esta misión del Estado, nos permitirán ir encontrando e implementando un conjunto de remedios para enfrentar la informalidad laboral de los dependientes y los autoempleados.

Es ahí donde esta plataforma digital se convierte en una herramienta que reconoce el esfuerzo de millones de peruanos que día a día sostienen a sus familias a través del autoempleo. "Con esta iniciativa, queremos ponerlos en vitrina en el mercado virtual, ampliar sus oportunidades de venta y crecimiento y con este incentivo acercarlos a la formalización", destacó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo.

Al respecto, Dionisio Romero Paoletti, presidente de la Fundación Romero, manifestó que con Recomienda.pe queremos superar los obstáculos que hoy limitan a millones de peruanos para mostrar su talento y crecer. Esta plataforma no solo amplía su visibilidad, sino que abre la puerta a más oportunidades de negocio y fomenta la confianza.

"Desde la Fundación Romero seguiremos apostando por iniciativas que fortalezcan el espíritu emprendedor del país, porque estamos convencidos de que este es el camino para impulsar el desarrollo económico y social del Perú", comentó Paoletti.

Asimismo, el evento de lanzamiento contó con el panel: "Puentes hacia la formalidad: Oportunidades y soluciones para autoempleados", donde reconocidos especialistas como Guido Sánchez, Carmen Roca, Responsable de proyectos de Ciudades Focales en Lima, aliada del MTPE, y Daniel Galdos, Director Comercial en ManpowerGroup Perú, reflexionaron acerca de los principales desafíos para los autoempleados, las oportunidades para que el talento peruano logre reinsertarse en el mercado laboral y los esfuerzos multisectoriales que permiten impulsar iniciativas de impacto sostenible.

La plataforma permite a los trabajadores autoempleados crear su perfil comercial, conectar con clientes y recibir recomendaciones. La alianza entre el sector público y privado busca ampliar las oportunidades laborales y empresariales en todo el país, promoviendo el autoempleo formal y en condiciones de trabajo decente.

Recomienda.pe, desarrollada con los recursos y experiencia tecnológica de Fundación Romero, fue donado al Estado a través del MTPE.

 "Esta decisión responde a una convicción. Una herramienta de esta magnitud, que impacta directamente la empleabilidad y en generar más oportunidades de crecimiento para los peruanos, debe ser administrada por la institución que tiene la responsabilidad de velar por el bienestar laboral de todos los peruanos", afirmó.

Plataforma Recomienda.pe del MTPE y Fundación Romero

Cifras de Registro de Trabajadores en informalidad laboral

Según el Registro de Trabajadores en Informalidad Laboral del MTPE, de los más de 5.5 millones de personas que trabajan como autoempleados informales, la mayoría son mujeres, concentradas en edades de 30 a 59 años, y se desempeñan en ocupaciones como agricultura, comercio y oficios diversos. A ellos, esta plataforma busca darles visibilidad, conectarlos con oportunidades reales de trabajo y aportar al incremento de su formalización.

Una de las características más importantes de la plataforma es su sistema de identificación biofacial, que garantizará seguridad tanto para los usuarios que contratan servicios como para los propios autoempleados. "Tendremos un registro con biofacial, con su identidad, su domicilio", explicó el ministro Maurate, destacando que esta tecnología generará confianza y respaldo en las transacciones.

Romero Paoletti enfatizó que "no entregamos una herramienta vacía. Recomienda.pe llega a manos del Ministerio ya funcionando y con una base inicial de 30 mil emprendedores y profesionales preinscritos, listos para operar tras pasar los filtros de seguridad y validación".

Oportunidades para autoempleados

De acuerdo con la encuesta de Opinión Pública del Instituto de Estudios Peruanos (IEP, 2023), el 67% de los peruanos atribuye la pobreza a la falta de oportunidades, como el acceso a un empleo digno, educación de calidad o facilidades para iniciar un negocio. Una percepción que se intensifica en zonas rurales, donde alcanza el 74%.

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan millones de trabajadores independientes o autoempleados para acceder a mercados, a procesos de formalización, a financiamiento y capacitación, que les posibiliten competir en igualdad de condiciones frente a otros actores existentes en el mercado.

Delia Solorzano Espinoza, del distrito de Comas, es autoempleada (crea joyas de bisutería, tejidos de macramé, zapatos tejidos, entre otros) y una de las primeras en inscribirse en Recomienda.pe, afirma que esta plataforma es muy buena porque permite a los emprendedores colocar sus productos en el mercado formal. 

"A todos los que venden productos manufacturados sería muy bueno que se inscriban, porque les permitirá formalizarse, gozar los beneficios de protección y seguridad social, así como facilidades para obtener el RUC y tener derecho de asociatividad", agregó Delia.

Por su parte, Gladys Torres Guillermo, quien vive en San Juan de Lurigancho y hace trabajos de costura en su casa, como sábanas y fundas los que va a vender en el Cercado de Lima, señala que esta plataforma virtual del MTPE y Fundación Romero es muy buena porque le permitirá crecer como emprendedora. 

"A través de Recomiéndame.pe voy a poder vender mis productos y recibir capacitación por parte del Ministerio de Trabajo, lo cual es magnífico. Además, me da posibilidad de formalizarme, pagar impuestos y contar con una pensión. En cambio, la informalidad trae muchos riesgos. Por eso recomiendo esta plataforma", apuntó Gladys.

Para acceder a Recomienda.pe, los interesados pueden ingresar a www.recomienda.pe y registrarse de manera gratuita. Luego, podrán crear su perfil comercial y conectar con clientes potenciales.

SIGUIENTE NOTA