Actualidad
Estudiantes serán beneficiados

Gobierno oficializa la creación del Programa de Alimentación Escolar, que reemplazará a Wasi Mikuna

El Gobierno peruano aprobó, este sábado 16 de agosto, aprobó la creación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y reemplazará al Programa Wasi Mikuna.

Gobierno oficializa la creación del Programa de Alimentación Escolar, que reempl
Gobierno oficializa la creación del Programa de Alimentación Escolar, que reempl (Foto: Difusión)

16/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/08/2025

El Gobierno peruano aprobó, este sábado 16 de agosto, mediante el Decreto Supremo N° 008-2025-MIDIS, la creación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y reemplazará al Programa Wasi Mikuna.

¿Qué contempla este decreto supremo?

Esta iniciativa de alcance nacional, publicada en el Diario Oficial El Peruano, contempla como principal objetivo garantizar un servicio de alimentación nutritiva, saludable y complementaria para estudiantes de instituciones educativas públicas a nivel nacional, así como a programas no escolarizados de nivel inicial.

Cabe precisar, que su implementación tendrá una vigencia de 10 años y, de acuerdo a la normativa, se llevará a cabo con criterios de eficiencia, transparencia y pertinencia cultural, que incluye un sistema de monitoreo y evaluación orientado a que su mejora sea continua.

En tal sentido, para su gestión este PAE contará con un Consejo Directivo Multisectorial integrado por viceministros de las carteras de Educación, Salud, Producción y Agricultura, así como por los representantes de los padres de familia y del Colegio de Nutricionistas del Perú. Mientras que la conducción operativa estará a cargo de un director ejecutivo designado por el Midis.

De otro lado, el citado dispositivo lleva las autógrafas de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y de los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Educación, Producción y Salud.

¿Quiénes serán los beneficiados del PAE?

Entre los beneficiarios con el PAE se encuentran los niños desde los 3 años en nivel inicial, estudiantes de primaria y de secundaria de pueblos indígenas amazónicos y alumnos de secundaria de jornada completa y otras modalidades. el decreto supremo también indica que el Programa de Alimentación Escolar contribuirá a la vigencia escolar, reducirá la reserción y mejorará los niveles de atención y aprendizaje.

El financiamiento del Programa de Alimentación Escolar

Además, este programa será financiado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con cargo a presupuesto institucional, sin demandar recursos adicionales al tesoro público. 

Del mismo modo, el decreto supremo establece la transferencia de bienes y acervo documentario del extinguido Wasi Mikuna al nuevo programa, bajo supervisión de una comisión de transferencia.

De esta manera, el Poder Ejecutivo aprobó, esta sábado 16 de agosto, la creación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y reemplazará al desaparecido Programa Wasi Mikuna.

SIGUIENTE NOTA