
17/07/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/07/2025
La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DIHIDRONAV), emitió un comunicado en el que se anuncian intensos oleajes en los próximos días que se verán en varias zonas del litoral, desde Tumbes hasta Tacna, por lo que pidió a la población tomar sus precauciones.
¿Para cuándo se espera estas anomalías en el Mar de Grau?
Según el comunicado publicado en la web oficial de la DIHIDRONAV, las inusuales marejadas se sentirán en el litoral nacional con variaciones en los días de acuerdo a si es en la zona norte, centro o sur del país.
En el litoral norte, de Tumbes hasta Salaverry, en Trujillo, habrá persistencia de oleaje ligero del suroeste hasta la madrugada del viernes 18 de julio. En el centro, de Salaverry hasta Chancay también se sentirá la persistencia de oleaje ligero del suroeste hasta la madrugada del mismo día.
Por último, en el litoral sur, de la zona meridional de San Juan de Marcona hasta Tacna, el oleaje ligero perdurará del suroeste hasta la madrugada del domingo 20 de julio. Sin embargo, la estimación es que estas anomalías en el Mar de Grau se mantengan hasta el lunes 21 de mismo mes.
Marina de Guerra alerta por el impacto de los oleajes
La institución militar advierte que estos intensos oleajes tendrán mayor impacto en las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas, por lo que se recomienda a los Gobiernos Regionales, Locales, Capitanías de Puerto y empresas de la comunidad acuática tomar las medidas de prevención necesarias para evitar accidentes y/o daños personales o materiales.
Exhortó también a toda la población costera y personas que realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, acatar las medidas de seguridad que se dispongan, con la finalidad de salvaguardar la vida humana en zonas de influencia.
Cerró el comunicado informando que continuará con el monitoreo del estado del mar, analizando el comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos. Este trabajo está orientado a fortalecer las medidas de prevención y proporcionar información precisa y oportuna para proteger a quienes habitan y realizan actividades en nuestro litoral.
De esta forma, se conoció las fechas en la que habrán intensos oleajes en la costa peruana, por lo tanto, las autoridades y la población en general deberá ser precavidos para evitar que suceda alguna desgracia en alguna de las zonas afectadas.