19/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 19/11/2025
En entrevista con Exitosa, el gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, Carlos Gutiérrez, advirtió que el cobro de la TUUA de Transferencia a extranjeros podría afectar la conectividad de vuelos en nuestro país, debido a que optarían por tomar otras rutas.
"El Perú pierde"
El cobro de la TUUA de transferencia internacional continúa sin solución. Ante ello, la industria a la que representa Gutiérrez se encuentra a la expectativa de la decisión del ente regulador, Ositran (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público).
Ante ello, el gremio pide eliminar la TUUA de transferencia internacional "para atacar el problema de raíz. Ello, considerando a cargo las posibles afectaciones a LAP (Lima Airport Paternes). "Con cargo a que se compense, de ser el caso, los flujos futuros que vaya a dejar de percibir el aeropuerto", indicó.
Según expone Gutiérrez se estaría afectando nuestra competencia frente a otros puertos aéreos más cercanos como el de Bogotá y Panamá. Ello, luego de que los propios pasajeros y aerolíneas busquen otras alternativas para no aterrizar en Lima.
"Al final el Perú pierde porque está perdiendo conectividad y la posibilidad de que pasajeros que se originan en el país o en Lima puedan tener vuelos directos hacia esos destinos que al día de hoy van a verse afectados", precisó.
El especialista indicó que el propio Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur) ha advertido que es una alternativa riesgosa al afectarse el volumen de rutas secundarias.
Con ello indica que si el volumen de pasajeros decide ir por otra ruta que no sea Lima, la aerolínea se va a ver afectada. "La decisión va a ser muy sencilla o reduzco frecuencias y ya no opero de manera diaria a esos destinos o suspendo esa ruta", precisó.
Cobro iniciaría desde el 7 de diciembre
En un comunicado conjunto por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y del Mincetur se anunció que el cobró se aplazó hasta el 7 de diciembre del presente año. Tal decisión se mantiene vigente hasta el día de hoy. Asimismo, se mantiene vigente la tarifa provisional.
Como se sabe, el cobro de esta tarifa de conexión internacional, es el pago destinado para los pasajeros de vuelos internacionales que hacen uso de los servicios del AJJC en medio de su vuelo hacia otro destino internacional.

