
12/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/10/2025
El comandante general fue consultado por las últimas medidas adoptadas por las autoridades en la lucha contra el crimen. En ese sentido, hizo mención de una medida que calificó como "sumamente potente" en la lucha contra la extorsión.
Óscar Arriola tras reunión entre poderes del Estado
Tras el operativo inopinado en el penal Ancón I, Arriola Delgado hizo mención de la creación de una División Especializada en Investigación de Extorsiones, una de las medidas que habrían sido adoptadas tras la reunión del pasado 10 de octubre.
Como se recuerda, en esta fecha, primer día de gobierno de José Jerí, se convocó a una reunión desde Presidencia de la República con los titulares de los tres poderes del Estado reuniendo a Janet Tello, presidenta del Poder Judicial; Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino y el congresista Ilich López en representación del Congreso bajo el cargo de tercer vicepresidente.
Como se conoce, la transición del mandato presidencial de Dina Boluarte hacia José Jerí, se da en medio de un contexto de alta criminalidad en el país. Razón por la cual diversos gremios de transportistas exigen medidas claras y concisas para acabar con el peligro.
En ese sentido, Arriola hizo anunció de la creación de esta división especializada tras el acuerdo entre Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y el Ministerio Público.
"Se adoptaron unas medidas, que en número de 5, son urgentes, inmediatas, claro que en un plazo de 15 días por la implementación. Por decir, la creación de División Especializada en Investigación de Extorsiones y dentro de ella un equipo especializado en extorsiones a los transportistas. Esto es sumamente potente, la repotenciación de la inteligencia y otras medidas que, con toda seguridad, van a tener un impacto positivo en la ciudadanía".
Las otras medidas adoptadas
Respecto a las otras 4 medidas que habrían acordado en la reunión, Arriola las calificó como "medidas positivas" que beneficiarían a la ciudadanía en primera instancia.
Además, Arriola volvió a mencionar la medida implementada por el ministro del Interior, Carlos Malaver, con la "cultura de la denuncia" .
Esta medida buscaría que la ciudadanía confíe en denunciar a las autoridades policiales. Arriola mencionó que recientemente se ha aprobado un reglamento del decreto legislativo 1106 que mantendría en reserva la identidad de la persona que denuncia una extorsión. "Hay una garantía real y una predisposición desde el funcionario público, desde la policía".
El comandante general indica que bajo esta adopción se ganaría números telefónicos, números de cuenta que entrarían en una plataforma de interoperabilidad.