26/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/10/2025
Durante su intervención por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el premier Ernesto Álvarez hizo un llamamiento para que la autoridad de las instituciones del Estado peruano sea restablecida. Con esto, se busca que la ciudanía recupere la confianza resquebraja con los funcionarios públicos.
Un deber del gobierno
En el acto realizado en la Plaza de la Bandera en el distrito limeño de Pueblo Libre, el presidente del Consejo de Ministros brindó unas palabras ante el mandatario José Jerí. Su discurso se basó en la obligación que tiene el gobierno de de restablecer el principio de autoridad, recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones y abrir un puente de reconciliación nacional.
"Restablecer la autoridad significa recuperar el respeto al Estado y al orden, demostrar que el poder público puede y debe servir con transparencia, firmeza y justicia", aseguró el premier Álvarez.
Con respecto a las próximas elecciones generales, a llevarse a cabo el domingo 12 de abril, el titular de la PCM garantizó su realización. El compromiso del Estado es que los comicios se realicen con transparencia y que es una obligación moral para quienes perdieron la vida en la lucha por mantener la democracia vigente.
"Darle un nuevo rumbo a la patria implica entender que el cambio verdadero no se impone desde el poder, sino que se construye con la participación, la confianza y la unidad de todos los peruanos. El Gobierno de Transición asume esta tarea con serenidad y coraje, consciente de que cada paso que dé marcará el destino del país", indicó.
Un enemigo interno en el Perú
Álvarez Miranda precisó que el país no enfrenta a un enemigo exterior, sino a uno interno que es el crimen organizado, la delincuencia, la corrupción, la indiferencia y el miedo. "Son enemigos que no portan uniformes, pero que amenazan con desangrar al país desde dentro, corroyendo la confianza, la justicia y la esperanza de los ciudadanos".
Por último saludó a los soldados que defendieron a la patria en el conflicto de 1941, del Alto Cenepa en 1978, de la Cordillera del Cóndor en 1981 y del Cenepa 1995. "A cada uno de esos patriotas hoy el Perú les dice muchas gracias".
En el acto por el Día del Veterano de Guerra y de la Pacificación Nacional, el premier Ernesto Álvarez destacó que el Estado tiene la misión de restablecer la autoridad de las instituciones públicas.

