Actualidad
Por su heroica labor

San Borja: Reconocen con la medalla "Defensores de la Democracia" a 460 miembros de las FF. AA. por su lucha contra el terrorismo

En una ceremonia llevada a cabo en el Cuartel General del Ejército, 460 miembros de las Fuerzas Armadas recibieron la condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia".

24/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/10/2025

La mañana de este viernes 24 de octubre, 460 miembros de las Fuerzas Armadas recibieron la condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" por su participación en la lucha contra el terrorismo.

El evento se desarrolló en la Plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, San Borja, con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y el titular de Defensa, César Díaz Peche, quienes asistieron en lugar del mandatario José Jerí Oré.

Reconocimiento a nombre de la Nación

Cabe señalar, que la distinción fue entregada a 135 efectivos del Ejército, 200 de la Marina de Guerra y 125 de la Fuerza Aérea del Perú, a manera de homenaje por su "valor, entrega y compromiso" y contribución para defender "la paz, la democracia y la institucionalidad" de nuestro país.

"El terrorismo quiso destruir nuestra democracia, nuestras libertades y nuestros valores, pero el Perú resistió. Resistió con la valentía de sus soldados y policías, con la fortaleza de sus instituciones y con la fe de millones de peruanos que decidieron vivir en paz", expresó el primer ministro.

Durante la ceremonia de honor, el titular del Consejo de Ministros señaló que en hoy el país enfrenta nuevas amenazas, siendo estas: la delincuencia, la extorsión y el crimen organizado; no obstante, aseveró que "la vencerán", así como ocurrió con los grupos subversivos en la década de los 90. "Así como derrotamos al terrorismo con coraje y unidad, hoy debemos enfrentar la inseguridad con determinación y compromiso", afirmó.

Comités de Autodefensa solicitan recibir la misma distinción 

A través de un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informó que viene realizando el proceso de reevaluación y validación de los expedientes presentados para que los Comités de Autodefensa reciban la condecoración "Medalla al Defensor de la Democracia" por su también participación en la lucha contra el terrorismo.

En esa línea, para trasparentar el procedimiento, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas publicó el listado de 837 postulantes que aspiran recibir la mencionada distinción, la cual puede visualizarse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/ccffaa/informes-publicaciones/7304753-revaluacion-de-expedientes-para-el-otorgamiento-de-la-condecoracion-medalla-al-defensor-de-la-democracia-para-los-ciudadanos-procedentes-de-los-comites-de-autodefensa-11vo-grupo

En el pasado mes de julio, la Comisión Permanente del Congreso aprobó - en segunda votación - el proyecto de ley que concede amnistiar a los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000. Dicha ley fue promulgada por la expresidenta Boluarte el 13 de agosto. 

Una vez más, el Estado reconoce a los militares que lucharon para darle nuevamente la paz a nuestra Nación.

SIGUIENTE NOTA