27/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/10/2025
El presidente José Jerí encabezó una serie de operativos en el marco del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao. La jornada comenzó en el distrito de Surco, donde estuvo acompañado por el alcalde Carlos Bruce y revisó las cámaras de videovigilancia junto a serenos, policías y miembros de las Fuerzas Armadas.
Durante la inspección, se realizaron controles de identidad y patrullajes en distintas zonas del distrito. El propio mandatario compartió parte de las actividades en vivo a través de su cuenta de TikTok, mostrando el despliegue de agentes en las calles. La noche recién empezaba para el presidente, quien continuó su recorrido hacia otros puntos de la capital.
Recorrido en Comas y supervisión de cámaras de seguridad
Luego de su paso por Surco, Jerí llegó al distrito de Comas, donde fue recibido por el alcalde Ulises Villegas. Ambos ingresaron al centro de monitoreo municipal para revisar el funcionamiento de las cámaras y coordinar acciones contra la delincuencia.
Posteriormente, el presidente participó en un patrullaje conjunto con la policía y el serenazgo, verificando la identidad de personas sospechosas. Se esperaba que Jerí también acudiera a la comisaría de Apolo, en La Victoria, donde se presentaría a un sujeto con antecedentes desde 2018, pero la visita fue cancelada sin explicación.
Durante esta parte del recorrido, el mandatario no ofreció declaraciones a los medios ni se informó sobre la presencia del ministro del Interior, quien también había sido anunciado.
Breve paso por San Juan de Lurigancho y una salida inesperada
La última parada fue San Juan de Lurigancho, donde se ejecutaba un operativo policial de gran escala. En el lugar se intervino a 130 personas, entre ellas 70 peruanos, y se hallaron dos armas de fuego en una discoteca.
El presidente llegó a la zona de Canto Grande, permaneció apenas cinco minutos y abandonó el lugar de forma repentina tras una presunta alerta de seguridad. Su comitiva se dirigió directamente a Palacio de Gobierno, sin brindar información adicional. La jornada concluyó alrededor de las tres de la mañana, cerrando una noche agitada.
Una madrugada movida, pero con más dudas que certezas
El recorrido del presidente José Jerí dejó más preguntas que respuestas. Aunque buscó mostrar una presencia activa del Gobierno en las calles, su rápida retirada y el silencio frente a la prensa contrastaron con la expectativa ciudadana.
Mientras los delitos como robos, extorsiones y asesinatos siguen golpeando la capital, muchos se preguntan si estos patrullajes realmente reflejan una estrategia efectiva de seguridad o solo una puesta en escena en medio del estado de emergencia.
Por ahora, la madrugada del mandatario José Jerí queda como un reflejo de la tensión que se vive en Lima: una ciudad vigilada, pero aún insegura.

