
03/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/10/2025
La primera procesión de la sagrada imagen del Señor de los Milagros tendrá lugar este sábado 4 de octubre, cuando desde el 12 m. inicie su tradicional recorrido desde la Iglesia de las Nazarenas hacia las avenidas Tacna y Emancipación y los jirones Chancay y Superunda, en el Centro de Lima.
En ese sentido, desde la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementarán un plan de ruta para el Metropolitano, los corredores complementarios Azul y Morado y el transporte público convencional. Los detalles te lo contamos en la siguiente nota.
¿Cuál es el plan de ruta?
Con referente al servicio regular "A" del Metropolitano, circulará por la Av. Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y tendrá como paradas las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España, mientras que el servicio regular "C" solo llegará hasta la Estación Central. En el caso de las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla, estas permanecerán cerradas hasta que culmine la procesión.
Con relación al corredor Azul, los buses transitarán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (Plaza Ramón Castilla y Plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para luego, retomar su ruta por la Av. Garcilaso de la Vega, con dirección a los distritos de Barranco y Miraflores.
En el sentido hacia el distrito del Rímac, las unidades circularán por la Av. Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (Plaza Dos de Mayo y Plaza Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres, jr. Virú; procediendo a continuar su ruta por la Av. Prolongación Tacna. La ATU habilitará paraderos temporales en la Av. Nicolás de Piérola, a la altura del cruce con la Av. Tacna y de la Plaza Dos de Mayo, para facilitar el acceso y salida de los fieles que acudan a la procesión.
Del mismo modo, los buses del Servicio Extraordinario 08 del corredor Azul que llegan a Lima desde San Martín de Porres, solo circularán hasta el jirón Washington a donde ingresarán por la Av. Bolivia, luego, regresarán a dicho distrito por las avenidas Uruguay y Venezuela, para continuar por su recorrido habitual. Sobre los buses del corredor Morado, el servicio 412 llegará solo hasta el Jr. Virú, en el Rímac, e iniciará su retorno hacia San Juan de Lurigancho.
Asimismo, las rutas convencionales mantendrán sus recorridos. No obstante, los vehículos que vienen desde la avenida Argentina llegarán hasta la Plaza Ramón Castilla y retornarán hacia el Callao.
Levantada mundial
Este 2025, el recorrido de la sagrada imagen del Señor de los Milagros tendrá actividades novedosas, a fin de destacar la enorme devoción que suscita a nivel nacional e internacional. En ese sentido, se llevará la denominada "levantada mundial" el sábado 4 de octubre, a las 12 m. (hora peruana).
Para ese día, se prevé un levantamiento simultáneo de andas a casi nivel mundial. La ocasión, que contará con la participación de 54 hermandades de diferentes partes del mundo, se realizará en París, Roma, Santiago de Chile, Caracas, entre otras ciudades, que también se sumarán a gesto simbólico.
Vale recordar que, las fechas de las salidas han sido confirmadas para los siguientes días: sábado 4 de octubre, sábado 18 de octubre, domingo 19 de octubre, martes 28 de octubre, sábado 1 de noviembre y el recorrido anunciado para el Callao el domingo 26 de octubre.
Desde la ATU recomiendan tener en cuenta lo mencionado para evitar inconvenientes durante esta actividad religiosa en la capital.