
15/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/08/2025
Los pobladores de Santa Rosa de Loreto fueron impulsados por el Gobierno peruano a participar del empadronamiento de sus hogares, con la finalidad de acceder a beneficios sociales del Estado.
Empadronamiento en Santa Rosa
El Organismo de Focalización e Información Social (OFIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) firmó un documento de compromiso con la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla y el Concejo Distrital de Yaraví, ambas ubicadas en la región Loreto,
Con ello, el Midis garantizó que ambas entidades estatales recibirán asistencia técnica, capacitación y entrenamiento del OFIS, para que puedan gestionar el censo al 100% de la población y así identificar la Clasificación Económica (CSE) y puedan acceder a las distintas iniciativas de apoyo del Ejecutivo.
Por el momento, según informó la institución, el 60% de los residentes de Santa Rosa ya están clasificados en la CSE. No obstante, con la suscripción del acta, se busca que se alcance a la totalidad de los habitantes.
Proceso en ejecución
Para poder concretar el alcance a la totalidad de las personas, la Unidad de Empadronamiento Local (ULE) de Yaraví otorgará empadronadores, quienes se encargaran de recoger casa por casa la información necesaria y la registrarán en la aplicación del OFIS.
Asimismo, se impulsará campañas de censo en los distintos anexos, para poder mantener una comunicación previa con los dirigentes de la zona, a fin de mantener un vínculo de comunicación y coordinación.
Mientras tanto, el Concejo Provincial de Ramón Castilla también contará con personal de empadronamiento y expondrá la campaña del censo en medios locales, para que los pobladores puedan estar al tanto del mismo y puedan acceder a brindar la información correspondiente, a fin de acceder acceder a programas sociales como Beca 18, Pensión 65, Juntos, SIS gratuito o Contigo.
Acta de compromiso
En la firma del acta de compromiso entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y las municipalidades de Santa Rosa de Loreto participaron Julio Horna Salazar, director de Desarrollo de Capacidades y Despliegue Territorial del OFIS; Omar Arévalo Vacalla, gerente de Desarrollo Social en representación del alcalde provincial de Ramón Castilla.
También estuvieron: Romel Villasante Turpo, responsable de la ULE Ramón Castilla y Juan Roberto Cayetano Salinas, alcalde de la Municipalidad Distrital del Yavarí, con presencia de otros funcionarios.
De esta manera, se conoció que el Gobierno peruano impulsó el proceso de empadronamiento para los hogares de los residentes del distrito de Santa Rosa de Loreto.