05/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/11/2025
La paralización de más de 1200 mercados en Lima Metropolitana ha quedado suspendida, luego de que se llegara a un acuerdo con el Gobierno, así lo confirmó el presidente del Frente de Defensa y Modernización de los Mercados de San Juan de Lurigancho , Manuel Peralta.
Acuerdos con el Gobierno
Luego de una reunión sostenida con Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Sedapal y Sunass el último martes 4 de noviembre, se llegaron a una serie de acuerdo que llevaron a los comerciantes de centros de abastos suspender la paralización anunciada.
"Hemos llegado a un acuerdo que Sedapal suspende todos los cobros de multas y también las visitas técnicas inopinadas. En eso hemos quedado y hemos firmado un acta donde tiene que complementarse la aprobación de la Mesa Técnica Multisectorial para los puntos que hemos propuesto", detalló Peralta.
La propuestas que también se han pactado en la reunión son la modificatoria de la norma 0102019 y las suspensión de los cobros, en cuanto a multas, que venía realizando Sedapal y por lo que los comerciantes aseguraban sentirse extorsionados.
"Si, hay 6 meses para desarrollar esta mesa técnica multisectorial, donde habrá la participación también de todos los directivos de los mercados. (...) Los cobros, dependiendo de los terrenos o de los mercados eran de 20 mil, 30 mil, 160 mil, hasta 120 mil. Hoy en día, todos esos abusos de Sedapal se suspenden gracias al Frente de Defensa y Modernización de los Mercados de San Juan de Lurigancho y Lima Metropolitana", expresó.
Acuerdos sobre extorsión
Otro de los malestares de los comerciantes de los centros de abastos eran las constantes extorsiones y ataques que venían sufriendo los mercados, como otro de los sectores perjudicados por la creciente ola de inseguridad. Tras la reunión también se llegó a compromisos al respecto.
"Así es, gracias al ministro Wilder Sifuentes, hemos tenido ya una direccionada para conversar con el ministro del Interior donde hemos planteado nuestros puntos de reclamos. Tal es así que queremos que los policías rodantes vengan acá a firmar cuadernos cada dos o tres veces al día", informó.
El petitorio ya se ha hecho llegar y solo están esperando la decisión desde el Ministerio del Interior, quizá instalar una mesa técnica para lograr estas propuestas.
En ese sentido, Peralta resaltó su confianza en el actual Gobierno liderado por José Jerí para que puedan cumplir con los acuerdos, inclusive aseguró que el propio presidente se comprometió a llevar a cabo los pedidos.


