Economía
Se renueva

Petroperú: MEF anuncia nuevo directorio de la empresa estatal tras solicitud de renuncia a sus miembros

Renovación en Petroperú. Según el MEF, la petrolera estatal contará con un nuevo directorio tras pedir la renuncia de sus integrantes.

Petroperú tendrá nuevo directorio
Petroperú tendrá nuevo directorio (Difusión)

15/11/2025 / Exitosa Noticias / Economía / Actualizado al 15/11/2025

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, anunció que este 15 de noviembre se aprobará un nuevo directorio de Petroperú, luego de solicitar la renuncia de todos sus integrantes. La medida busca darle un giro a la petrolera estatal y asegurar su sostenibilidad financiera.

Petroperú tendrá nuevo directorio

La Junta General de Accionistas de Petroperú sorprendió al pedir la renuncia de todos los miembros del directorio, salvo el representante de los trabajadores, quien permanecerá en su cargo. 

"En efecto, lo que hay que tener en consideración es que esos son puestos de confianza, y lo que ha hecho hoy día la Junta General de Accionistas es tomar la decisión de solicitar la carta de renuncia de todos los miembros del directorio", explicó la ministra Denisse Miralles a Canal N: .

Dicha medida incluye la remoción del presidente de la empresa, pero Denisse Miralles aclaró que Petroperú "no está descabezada", ya que la segunda vicepresidencia asumió temporalmente la conducción.

Según la titular del MEF, este 15 de noviembre se nombrará un directorio integral, compuesto por profesionales con experiencia en gestión empresarial, finanzas y el sector energético, e incluso se sumará un gestor privado.

Nuevo directorio enfrentará crisis financiera

El nuevo directorio tendrá como prioridad enfrentar la crisis financiera que arrastra Petroperú desde hace varios años.

La ministra enfatizó: "La nueva gobernanza de la empresa tiene que ir a generar, a hacer ese plan rápido para que permita, primero, que no haya una demanda de recursos del Estado... y rápidamente, de repente, hacer la evaluación de qué líneas estratégicas de la empresa pueden ser concesionadas, puestas en valor con mecanismos como proyectos en activos, entre otros".

Denisse Miralles recalcó que Petroperú "no puede seguir generándole costos al Estado" y que debe convertirse en una compañía sostenible y eficiente. El equipo multidisciplinario que asumirá el control estará capacitado para implementar estrategias financieras y de gestión que ya han funcionado en otras empresas similares a nivel internacional.

Otras medidas económicas y fiscales

Además del cambio en Petroperú, la ministra aclaró que el Ejecutivo ya no puede modificar el proyecto de Ley de Presupuesto, que ahora será revisado por la Comisión de Presupuesto del Congreso. Respecto a la reciente demanda por 500 millones de soles, Denisse Miralles indicó que se atenderá de manera gradual durante la ejecución presupuestal del próximo año.

Por otro lado, destacó que el Gobierno elevó el tope de Obras por Impuestos a más de 66,800 millones de soles, el nivel más alto desde la creación del mecanismo. Esto permitirá financiar proyectos en educación, transporte, seguridad ciudadana y servicios básicos, fortaleciendo las capacidades de gobiernos regionales y locales.

La titular del MEF también informó que, hasta la fecha, se han implementado 457 medidas de simplificación normativa, destrabando más de 200 millones de dólares en proyectos y eliminando 309 barreras burocráticas, lo que mejora la competitividad y genera un entorno más predecible para invertir.

Con el nuevo directorio, la ministra de Economía Denisse Miralles busca reencaminar la gestión de Petroperú y garantizar su sostenibilidad financiera. La medida, junto a reglas fiscales claras y la simplificación de inversiones, apunta a hacer la empresa más eficiente y reducir su carga para el Estado.

SIGUIENTE NOTA