RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Exitosa Perú
No hay heridos, ni víctimas mortales

La Libertad: Colapsa parte del muelle de Huanchaco por oleajes de fuerte intensidad

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad informó la afectación al histórico, emblemático, y turístico lugar, ubicado en el norte del país.

Colapsa parte de la infraestructura del muelle de Huanchaco.
Colapsa parte de la infraestructura del muelle de Huanchaco. COER La Libertad / Facebook

21/05/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 21/05/2025

Debido a los oleajes de fuerte intensidad suscitados en el norte del país, parte de la infraestructura del muelle de Huanchaco colapsó esta mañana, para la tristeza de los vecinos de la zona. 

Como se recuerda, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), emitió el Aviso Especial N.º 021, el cual advertía la presencia de este fenómeno marítimo del 15 al 21 de mayo. 

Afectación y cierre del muelle 

De acuerdo con la información del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de La Libertad, el hecho ocurrió a las 10:40 a. m. de hoy, miércoles 21 de mayo. En esa línea, personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Huanchaco se apersonó al lugar para realizar la evaluación de daños y necesidades.

Según los primeros reportes emitidos, la afectación fue en el sector frontal izquierdo del muelle. Asimismo, no se registran daños a la salud y la vida, ya que, el lugar se encontraba cerrado temporalmente por falta de mantenimiento.

Vale mencionar que, en 2023 pasó un incidente similar por su notorio deterioro, en 2024, las autoridades locales y regionales anunciaron su reconstrucción para potenciar el turismo en el emblemático espacio; no obstante, hasta la fecha no se concretó avance alguno en el proyecto.

Recomendaciones ante oleajes 

Frente a la ocurrencia de oleajes anómalos en el litoral, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) exhortó a las autoridades regionales y locales, orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Del mismo modo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, de evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), indicó que monitoreará los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

Un duro golpe sufre los ciudadanos de La Libertad, el histórico muelle de Huanchaco colapsó parcialmente esta mañana. Urgen medidas para su recuperación. 

SIGUIENTE NOTA