
31/07/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 31/07/2025
Luego de que la fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas, de la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, señalara que la tesis de la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides, tiene 85% de plagio, su abogado, Humberto Abanto, salió, en entrevista con Canal N, para aclarar la situación,
Habló Humberto Abanto
El defensor legal de Benavides habló, después que, durante la audiencia realizada el pasado miércoles 30 de julio, donde se evaluó la anulación de la suspensión de su patrocinada, acusaran de copia a su defendida, y dijo que es "ilegal'' obligarla a publicar el documento que utilizó para ascender a fiscal suprema.
El experto en leyes señaló que la norma establece que todo ciudadano la posibilidad de elegir entre divulgar o no su material de investigación. En ese sentido, destacó que su patrocinada optó por no hacerlo, en plena defensa de sus derechos.
"Ha ejercido su derecho. Esa exigencia de que exhiba la tesis es ilegal. Nadie puede obligarme a publicarla'', comentó.
En ese contexto, que la decisión de la Sala Penal, encargada del caso de Benavides, determinará en la posibilidad posible el futuro de la extitular del Ministerio Público, quien tras el señalamiento de posible copia, afronta un pedido de aumento de inhabilitación de 24 a 36 meses.
Dura acusación
El señalamiento fue emitido por la fiscal Alejandra Cárdenas Ávila, quien argumentó que el trabajo de ascenso hacia fiscal suprema presentaba 85% de contenido copiado, por lo que no figuraría en registros institucionales.
Por medio de la carpeta 259, se incorporó también otros elementos de convicción que buscan reforzar el pedido de la Fiscalía contra la imputada. Con ello, buscan que el periodo de inhabilitación de Patricia Benavides se eleve de 24 a 36 meses.
"La necesidad del Ministerio Público es evitar que se vuelva a instrumentalizar la institución con fines personales", señaló Cárdenas.
Durante la audiencia desarrollada el pasado miércoles 30 de julio, en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, la fiscal Cárdenas Ávila subrayó el caso 293, el que contiene una investigación por una presunta designación irregular de un fiscal supremo para que archive una denuncia contra la hermana de la extitular del Ministerio Público, la jueza Emma Benavides.
"Ahí va parte de los nuevos elementos de convicción que hemos acompañado, entre ellos que la tesis que presentó y generó su calificación como fiscal suprema es una tesis con 85% de plagio y por eso no aparece. Nuevamente vemos ahí cómo hay una sustracción de los medios de prueba", puntualizó.