
16/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 16/05/2025
La Fiscalía de la Nación ha presentado ante el Congreso una serie de denuncias constitucionales contra Dina Boluarte. Una de ellas señala a la presidenta por el presunto delito de lesiones leves y graves, actos que se habrían cometido durante las protestas contra su gobierno en 2022 y 2023. Frente a esta circunstancia, el expremier Juan Jiménez Mayor advirtió que la Corte Penal Internacional (CPI) podría investigarla si se decide archivar sus denuncias.
CPI podía investigar a Dina Boluarte
En diálogo con Exitosa, Jiménez Mayor, quien fue presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Ollanta Humala, señaló que este asunto debería tomarse con bastante seriedad, puesto a que la CPI ya tiene conocimiento de las denuncias constitucionales, sobre todo la referida a las manifestaciones ciudadanas. "En este momento, ante la Corte Penal Internacional, se han presentado los hechos vinculados a las matanzas de 2022 y 2023", expuso.
En ese sentido, alertó que sería un error si acaso el Parlamento decide archivar la denuncia constitucional por lesiones leves y graves. "Si comenten el error de archivar estos casos, y que no se haga una investigación prolija sobre la materia, esto va a ocasionar que, bajo el principio de complementariedad con el que funciona la CPI, se pueda abrir una investigación contra la presidenta", agregó durante el programa 'Informamos y Opinamos'.
Asimismo, indicó que este tema está contemplado como un posible delito de lesa humanidad, y que por tal motivo Dina Boluarte sería investigada por la Fiscalía de la CPI si llegarse a archivarse su caso. En ese sentido, comparó el eventual escenario con un caso similar ocurrido en Venezuela, bajo el régimen de Nicolás Maduro.
"Este asunto también está siendo mirado por un sistema internacional que tiene que ver con delitos de lesa humanidad. Cuidado que archiven, porque si lo hacen, daría pie a que la Fiscalía de la CPI inicie una investigación como ha sucedido con Maduro. Se interpuso una denuncia ante la CPI, y como en Venezuela no hay investigaciones objetivas, se decidió abrir una investigación", puntualizó.
Fiscalía presentó denuncia constitucional
El último jueves 15 de mayo, la Fiscalía de la Nación presentó una serie de denuncias constitucionales en contra de la presidenta Dina Boluarte. La primera de estas también alcanzó al expremier Alberto Otárola y cuatro exministros de Estado, siendo acusados por ser autores del presunto delito de lesiones leves y graves. Dichos actos se habrían cometido contra 75 ciudadanos durante las protestas contra su Gobierno que se llevaron a cabo entre 2022 y 2023.
Respecto a este tema, el expremier Juan Jiménez Mayor alertó que la Corte Penal Internacional podría investigar a Dina Boluarte si se decide archivar las denuncias constitucionales en su contra. "Como ha sucedido con Maduro", sentenció.