
22/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 22/05/2025
El Ministerio Público del Perú consiguió que la fiscal general de Colombia dictara una orden de captura con fines de extradición contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como alias 'Cuchillo'.
La solicitud fue presentada como parte del procedimiento formal por los delitos de organización criminal, sicariato, homicidio calificado y lavado de activos.
Esta medida se concretó gracias al trabajo coordinado entre las autoridades peruanas y colombianas, en el marco del tratado bilateral vigente entre ambos países y en cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, conocida como la Convención de Palermo.
Con esta acción, el Ministerio Público reafirma su compromiso institucional en la lucha contra la criminalidad organizada, el combate al delito y la protección de los derechos de la ciudadanía.
¿Por qué es clave la detención de alias 'Cuchillo'?
Alias 'Cuchillo' es señalado por la Fiscalía como presunto autor intelectual de uno de los crímenes más impactantes de los últimos meses: el asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, región La Libertad. Las víctimas eran trabajadores de seguridad vinculados a una empresa minera, quienes fueron atacados el pasado 2 de marzo.
De acuerdo con las investigaciones, Rodríguez Díaz habría planificado la masacre con apoyo de Gianpierre Baca Infante, alias 'Norteño', un sujeto vinculado a actividades de minería ilegal. La Fiscalía sostiene que el crimen fue ejecutado como parte de una disputa territorial por el control de zonas mineras.
Rodríguez Díaz fue capturado el 15 de mayo en Medellín, Colombia, diez días después de haber ingresado al país. La detención se realizó tras la emisión de una orden internacional y fue resultado de una labor conjunta entre organismos de inteligencia y cooperación judicial.
Prisión preventiva en Perú
Como parte del proceso en el Perú, el Poder Judicial dictó 36 meses de prisión preventiva contra Miguel Rodríguez Díaz. Esta medida responde a la gravedad de los cargos que enfrenta y al riesgo procesal existente.
Además, se investiga a su presunta pareja sentimental, una abogada que fue detenida en Trujillo y que estaría involucrada en la estructura criminal por delitos de lavado de activos y crimen organizado.
La orden de captura internacional y la prisión preventiva dictadas contra alias 'Cuchillo' representan un paso decisivo en la investigación por la masacre de Pataz.
El caso evidencia la existencia de una red delictiva transnacional, lo que refuerza la necesidad de continuar con los esfuerzos de cooperación entre países para enfrentar eficazmente el crimen organizado.