
19/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 19/10/2025
Menos de una semana duró la paz en Gaza, tras la firma de los mediadores del conflicto en Egipto, y tras las acusaciones de Israel contra Hamas violar el alto al fuego, reanudó los ataques en la franja. Este domingo 19 de octubre anunció una nueva ofensiva sobre objetivos militares del grupo armando en la franja.
Israel contestó a agresión de Hamas
A través de sus redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que en horas de la mañana un grupo de beligerantes dispararon un misil antitanque y abrieron fuego contra los efectivos israelíes. En respuesta a la agresión, se desplegaron en la zona en Rafah para eliminarlos.
"En respuesta, las FDI han comenzado a alcanzar la zona para eliminar la amenaza y desmantelar pozos de túneles y estructuras militares utilizadas para actividades terroristas. Estas acciones terroristas constituyen una violación flagrante del acuerdo de cese al fuego, y las FDI responderán con firmeza", señala la primera publicación del FDI.
Las actualizaciones ofrecidas durante el día, muestran videos de los presuntos milicianos de Hamas movilizándose por el territorio armados y cuando un misil aéreo los liquida. El ejército del país hebreo asegura que acabó con una decena de combatientes que rompieron el acuerdo.
"En respuesta a la clara violación del acuerdo del cese al fuego por parte de Hamás esta mañana, las FDI alcanzaron decenas de objetivos terroristas de Hamás en todo Gaza. Los alcances se dirigieron contra depósitos de armas, puestos de tiro, células terroristas y otras infraestructuras terroristas de Hamás", manifiesta el post.
Finalmente, tras eliminar a las amenas, las FDI aseguraron que volvieron a acatar el alto a fuego conseguido a nivel político. No obstante, precisan que responderán con firmeza a cualquier intento de hostiles de pretender violar el pacto.
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamas
Con la aceptación parcial del grupo armado palestino y la conformidad del primer ministros israelí, Benjamin Netanyahu, la primera etapa del acuerdo de paz de Donald Trump entró en vigencia. El último sábado el grupo armado devolvió dos cadáveres más de prisioneros capturados en octubre del 2023.
Por su parte, el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR por sus siglas en inglés, ha denunciado al jefe de Gobierno de continuar con la guerra. Insta al mandatario estadounidense de dejar de suministrar armas a Tel Aviv.
La paz alcanzada en Gaza se ha quebrantado pronto, tras el reciente ataque que realizó Israel sobre objetivos palestinos en Gaza. Mientras que las FDI manifiesta la respuesta a una agresión, Hamas niega que haya roto el acuerdo de no agresión.