Mundo
Solidaridad internacional

Claudia Sheinbaum respalda a Pedro Castillo y denuncia persecución: "Está injustamente encarcelado en Perú"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó apoyo al exmandatario peruano, Pedro Castillo, y calificó su caso como un ejemplo de persecución política en la región.

Claudia Sheinbaum respalda a Pedro Castillo
Claudia Sheinbaum respalda a Pedro Castillo (X de Claudia Sheinbaum)

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 29/08/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó su respaldo al expresidente de Perú, Pedro Castillo, quien permanece encarcelado tras su destitución en diciembre de 2022. 

Durante un encuentro en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado del exmandatario, la jefa de Estado expresó su solidaridad con la familia de Castillo y llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a intervenir para garantizar que se respeten sus derechos fundamentales.

"En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región", publicó en su cuenta de X (antes Twitter)

Sheinbaum aseguró que el caso de Castillo no debe verse únicamente como un proceso judicial individual, sino como un ejemplo preocupante de lo que calificó como persecución política en América Latina

La mandataria subrayó que la libertad del exgobernante peruano representa también la defensa de la democracia y la dignidad de los pueblos en la región.

"La libertad de Pedro Castillo es también la defensa de la democracia y de la dignidad de nuestros pueblos", concluyó.

La postura de la presidenta mexicana se suma a una serie de voces internacionales que cuestionan el proceso legal seguido contra el exprofesor rural y exdirigente sindical, quien ganó las elecciones peruanas en 2021 con un fuerte respaldo popular en las zonas rurales y andinas del país.

Un caso que divide a Perú y genera debate internacional

Pedro Castillo fue destituido por el Congreso peruano en medio de acusaciones de intento de golpe de Estado, luego de anunciar la disolución del Parlamento y la instalación de un gobierno de excepción. 

Minutos después de su declaración, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Tribunal Constitucional desconocieron la medida, lo que llevó a su detención inmediata. Desde entonces permanece en prisión preventiva mientras enfrenta varios procesos judiciales por presuntos delitos de rebelión y corrupción.

En Perú, la figura de Castillo continúa polarizando a la opinión pública. Para sus simpatizantes, representa a los sectores históricamente excluidos y víctima de un sistema político que nunca lo aceptó como presidente. Para sus detractores, en cambio, su gobierno fue caótico, marcado por denuncias de corrupción y por un fallido intento de perpetuarse en el poder mediante la ruptura del orden constitucional.

El pronunciamiento de Sheinbaum, en este contexto, reaviva el debate sobre el alcance de la solidaridad regional frente a procesos judiciales internos. Su mensaje a la ONU busca colocar el caso en la agenda internacional como un asunto de derechos humanos y no solo como un tema de política interna peruana.

México y su papel en la política regional

México ha mantenido históricamente una política activa en temas de asilo y refugio para líderes perseguidos en América Latina. Durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno mexicano ya había expresado respaldo a Pedro Castillo y llegó a otorgar asilo a miembros de su familia tras su detención.

Con la postura de Sheinbaum, México continúa esa línea de política exterior, pero con un matiz más fuerte de incidencia internacional al invocar directamente a las Naciones Unidas. 

Este llamado se inscribe en un contexto donde varios países de la región atraviesan crisis políticas que han derivado en cuestionamientos sobre la independencia judicial, el respeto a los derechos humanos y la estabilidad democrática.

La defensa de Pedro Castillo, por parte de Claudia Sheinbaum, señala la hermandad y vínculos bilaterales entre ambos, reforzando la idea del apoyo del Gobierno mexicano hacia el encarcelado exdignatario.

SIGUIENTE NOTA