
19/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 19/08/2025
El glaciar Ventina ubicada al norte de Italia, uno de los mayores que se encuentran en Lombardía se ha derretido a tal grado debido al cambio climático que los expertos indican que ya no puede ser medido como lo han estado haciendo los últimos 130 años.
Estudio geológico
El Servicio Geológico de Lombardía anunció que descartarán la observación presencial en favor del uso de tecnologías avanzadas como imágenes de drones y sensores remotos para monitorear el retroceso del glaciar.
Los especialistas indicaron que la lengua del gigante helado ha perdido 1,7 kilómetros de longitud desde que se colocaron los primeros puntos de referencia de medición en la parte delantera del glaciar en 1895. Teniendo en cuenta este fenómeno, se llegó a la conclusión que el deshielo se ha acelerado en los últimos años.
En ese sentido, el glaciar ha perdido 431 metros en los últimos 10 años, casi la mitad desde el 2021. Los glaciares alpinos, como es el Ventina, necesitan una cantidad mínima de nieve residual de invierno en sus superficies para poder regenerarse durante el verano. Esta capa suele mantenerse gracias a inviernos rigurosos y veranos moderados.
Consecuencias del deshielo glaciar
El retroceso glaciar del Ventina no es un caso único. En otros puntos del planeta, los glaciares sufren por fenómenos similares. El glaciar Mendenhall, en Alaska causó el año 2023, una inundación de grandes proporciones tras haber liberado un volumen inmenso de agua represada, el cual ocasionó a daños severos y evacuaciones.
En ese sentido el deshielo glaciar tiene múltiples consecuencias más allá de la estética o de la topografía. Estos pedazos de hielo alimentan arroyos y ríos esenciales para el riego, el suministro de agua potable y la generación hidroeléctrica.
Asimismo, la contracción de estos implica a la disminución del caudal fluvial durante el verano, aumenta el riesgo de aludes y deslizamientos de tierra con terrenos inestables, cómo ya ocurrió en el glaciar Ventina. Del mismo modo, ocasiona pérdidas económicas relacionadas a los deportes invernales y al turismo glacial, y sobre todo ocasiona la desaparición de hábitats únicos para ciertas especies.
Advertencias de la naturaleza
El hielo que fue perdido a raíz de este fenómeno no se recupera en unos cuantos días Además lo que está involucrado no es solamente el paisaje nevado sino el desequilibrio de ecosistemas enteros, la seguridad hídrica de millones.
En ese sentido, si el glaciar Ventina desaparece del todo en unos cuantos años, no será sólo la pérdida de una maravilla helada sino una afirmación que las predicciones referentes al cambio climático eran ciertas, siendo esto una advertencia proveniente de la misma naturaleza.