Mundo
Enfrenta al crimen organizado

Golpe a la minería ilegal en Sudamérica: Ejército de Ecuador ataca socavones de actividad ilícita

El ejército de Ecuador ha impulsado una operación militar con fuerte artillería en contra de la minería ilegal . Esta problemática financiaría al crimen organizado junto al poder político alrededor de todo Sudamérica.

Ejército de Ecuador envía artillería militar contra minería ilegal
Ejército de Ecuador envía artillería militar contra minería ilegal (Fuente: Composición Exitosa)

20/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 21/10/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, posiciona la lucha contra la minería ilegal como una de sus políticas de Estado. El mandatario compartió el ataque a los que serían socavones de minería ilegal, actividad ilícita que ataca a diferentes naciones de Sudamérica.

Ejército de Ecuador ataca minería ilegal

A través de su cuenta oficial de X, el presidente Daniel Noboa mostró el ataque del ejército de Ecuador con una fuerte ofensiva militar hacia la zona de Buenos Aires en la provincia de Imbabura.

El vídeo compartido es explícito. El ataque militar con artillería pesada busca destruir los socavones de la minería ilegal, actividad minera caracterizada por actuar sin permiso ni regulación del gobierno que maneja una gran cantidad de dinero, tanto de organizaciones criminales y agrupaciones políticas.

Además del video publicado, el mandatario agrega un mensaje dirigido hacia los políticos involucrados en esta actividad ilícita.

"No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura. Continuaremos en otras partes clave del país, luchando contra la minería ilegal y los políticos que la protegen", comentó con el video.

Este no es el primer ataque en contra de la minería ilegal por parte de su gobierno. El pasado 13 de octubre, las Fuerzas Armadas de Ecuador atacaron dos minas, Mina Nueva y Mina Vieja, con las mismas características ilícitas. La problemática se está posicionando como una de las políticas de Estado de Noboa.

La problemática compartida por diferentes países de Sudamérica, muchas veces no cuenta con un plan específico de ataque desde los gobiernos. Caso contrario, está ocurriendo en Ecuador donde la presencia de organizaciones criminales, encuentra en este acto como una forma de financiamiento.

La influencia de las bandas criminales como 'Los Choneros' o 'Los Lobos' traspasan sus operaciones hacia el exterior del país. Perú, país limítrofe con Ecuador, cuenta con la misma 

Ausencia de autoridades en fronteras

El abandono del Estado en las fronteras peruanas propicia el establecimiento de organizaciones criminales ante la falta de control policial o, incluso, control de las autoridades del gobierno.

Perú, que limita por el norte con Ecuador, también sufre los estragos de la minería ilegal. Las bandas dedicadas a esta actividad ilícita ya han tendido puentes entre ambos países limítrofes. Tal es el caso de la creación de una carretera ilegal que une la ciudad Yantzaza con el Amazonas. 

SIGUIENTE NOTA