Mundo
Investigación en Mar del Plata

Influencer de 26 años cayó por red de narcotráfico con mercancía peruana: Exhibía lujos en redes sociales

Mostraba una vida de éxito financiero y espiritualidad en internet, pero para la justicia argentina el influencer de 26 años lideraba una red de distribución de estupefacientes de origen peruano.

Influencer de 26 años es capturado por vender cocaína peruana en Argentina
Influencer de 26 años es capturado por vender cocaína peruana en Argentina (Difusión)

05/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 05/09/2025

Un joven de 26 años, conocido en redes sociales como "El Musulmán", fue detenido en Mar del Plata tras una investigación que reveló su presunta participación en un esquema de narcotráfico internacional

En plataformas como Instagram y YouTube, el acusado se mostraba como un experto en trading y gurú espiritual, acumulando miles de seguidores gracias a mensajes de superación personal y fórmulas para alcanzar el éxito financiero.

En sus publicaciones posaba con autos de alta gama, vuelos en avionetas privadas y estadías en hoteles de lujo, generando la imagen de una vida en permanente ascenso. 

Sin embargo, para los investigadores, esa construcción virtual ocultaba una compleja red dedicada a la distribución de droga en territorio argentino.

Durante los procedimientos judiciales se secuestraron más de 1.300.000 dólares en efectivo, una camioneta Volkswagen Amarok, celulares, balanzas digitales y documentos clave que reforzaron la hipótesis sobre el negocio ilícito.

Un cargamento con sello peruano

La investigación tomó un giro decisivo cuando los agentes detectaron un cargamento con un ladrillo de droga sin fraccionar, marcado con el logo de un delfín

Este símbolo, según fuentes judiciales, coincide con el utilizado por grupos criminales peruanos para certificar la pureza y el origen de la sustancia, la cual alcanzaba un 90% de pureza.

El hallazgo permitió establecer que el cargamento equivalía a más de diez mil dosis listas para el mercado minorista, lo que amplió las líneas de investigación hacia posibles vínculos transnacionales y ramificaciones logísticas en Argentina.

Además de los operativos en una vivienda del barrio El Martillo, la policía allanó una panadería en Pueyrredón que, de acuerdo con la pesquisa, funcionaba como fachada para el blanqueo de dinero

Allí se halló un importante movimiento económico que no guardaba relación con la venta de panificados, lo que reforzó la sospecha de un punto de apoyo financiero para las operaciones ilegales.

De la vitrina digital a la prisión

La detención del influencer se concretó cerca del shopping Los Gallegos, cuando circulaba en su camioneta con un morral que contenía droga y una balanza de precisión. 

Previamente, las vigilancias policiales habían registrado entregas pactadas mediante WhatsApp y Telegram, bajo la modalidad de "delivery", lo que aportó pruebas directas al caso.

Actualmente, el joven permanece en la Unidad Penitenciaria 44 de Batán, a la espera de su declaración indagatoria. Su captura dejó en evidencia el contraste entre la imagen pública de un "crypto influencer espiritual" y la acusación por narcotráfico que enfrenta en los tribunales.

En sus redes sociales aún permanecen publicaciones con frases motivacionales y mensajes espirituales, pero para la justicia argentina, el influencer de 26 años trataba solo de mostrar un montaje para encubrir una estructura criminal con conexiones internacionales y un flujo de dinero difícil de justificar por vías legales.

SIGUIENTE NOTA