
04/07/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 04/07/2025
Si estás pensando en trabajar en el extranjero, atento: Italia acaba de lanzar un decreto que facilita la entrega de visas de trabajo para ciudadanos de fuera de Europa, y los peruanos forman parte de ese grupo. La medida busca cubrir vacantes en sectores clave y ya está generando expectativa. Aquí te contamos lo que necesitas saber.
Italia abre puertas al trabajo
La razón es simple: Italia está enfrentando una escasez importante de mano de obra. ¿Por qué? Pues porque desde hace años, nacen menos bebés y la gente vive más, así que la población se hace mayor.
O sea, hay menos gente para trabajar y un montón de puestos se están quedando vacíos, justo en sectores que mueven la economía en Italia, como la agricultura, la construcción y el turismo.
Para que te hagas una idea, solo en 2024 hubo 281,000 muertes más que nacimientos en Italia, y la población bajó en 37,000 personas, quedando en 58.9 millones. Es una tendencia que llevan arrastrando por una década.
Ante este panorama, el gobierno de Giorgia Meloni ha decidido reforzar los mecanismos legales de inmigración, buscando una solución planificada y regular a la falta de trabajadores.
Desde el Consejo de Ministros de Italia dijeron lo siguiente: "El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible".
Además, Matteo Piantedosi, Ministro del Interior, le dijo al diario La Stampa que "El gobierno seguirá con determinación permitiendo vías de migración legal, lo que beneficiará a importantes sectores de nuestra economía". Es decir, nos están esperando con los brazos abiertos y de forma ordenada.
Italia dará más de 497 mil visas
Este programa de visas de trabajo para ciudadanos de fuera de la Unión Europea es ambicioso. Se repartirán un total de 497,550 permisos en un periodo de tres años, entre 2026 y 2028. Solo para el 2026, se espera que 164,850 migrantes lleguen a Italia para trabajar. El resto de las visas se entregarán en los años siguientes.
¿Cómo se han fijado estos números? El comunicado oficial lo explica: "Los cupos se determinaron teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por los interlocutores sociales y las solicitudes de permisos de trabajo efectivamente presentadas en años anteriores, con el objetivo de una planificación que tenga en cuenta las necesidades de las empresas y sea también realista".
Italia ya dio el primer paso para atraer trabajadores extranjeros con un programa de más de 497 mil visas repartidas entre 2026 y 2028. Los peruanos están dentro del grupo beneficiado y podrán postular a trabajos en sectores como agricultura, turismo o construcción. La medida busca responder a la escasez de mano de obra que enfrenta el país europeo desde hace años.