06/12/2024 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 06/12/2024
El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, negó que la mandataria haya incurrido en un vacío de poder durante el periodo que se le acusa de haberse ausentado por encontrarse recuperando de una cirugía estética.
Durante una entrevista para Canal N, el letrado aseguró que la jefa de Estado se hizo presente en actividades oficiales en este lapso de tiempo. Además, indicó que Boluarte Zegarra también emitió 91 normas, "entre decretos supremos, decretos de urgencia y leyes promulgadas".
"Esto no ha sido así porque durante este espacio de tiempo en el que dicen que la presidenta estuvo ausente, y hubo un vacío de poder, al contrario, hubo una actividad bastante protagónica: dos sesiones de Consejo de Ministros. Las sesiones de Consejo de Ministros no siempre tienen que ser presenciales", expresó.
Abogado de Boluarte niega omisión de funciones
Portugal aseguró que no se puede hablar de una "omisión de funciones" cuando Boluarte sí habría cumplido con sus labores como presidenta de la República argumentando que asistió a las sesiones de Consejo de Ministros y firmó normas legales durante ese periodo.
Asimismo, negó que se haya incurrido en abandono del cargo debido a que la presidenta "se mantuvo en comunicación" en los días señalados. El abogado aseguró que su patrocinada nunca dejó de comunicarse con el Gabinete Ministerial, sin embargo, reconoció que con algunos no mantuvo diálogo en esos 11 días.
"Nuestro sistema permite, a través del premier, ejercer actividades en conjunto con los otros ministros. El propio Alberto Otárola ha señalado que la presidenta ha estado en constante comunicación con él. Diversos ministros han señalado que la presidenta nunca dejó un acto de función", sostuvo.
Comisión de Fiscalización citará a Dina Boluarte
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citará a la presidenta de la República, Dina Boluarte, por la presunta infracción contra el artículo 114 de la Constitución Política del Perú. El presidente del grupo de trabajo, Juan Burgos, señaló que espera que la mandataria asista a declarar, ya que suele negarse a contestar.
Asimismo, el parlamentario precisó que el problema no radica en la operación en sí, sino en que esta haya producido un vacío de poder. Es decir, que haya imposibilitado que Boluarte haya podido desempeñar sus tareas como jefa de Estado.
De esta manera, se dio a conocer que el abogado de la presidenta Dina Boluarte no incurrió en omisión de funciones ni vacío poder en el periodo en el que se le sindica.