
05/03/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 05/03/2025
En una conferencia de prensa realizada tras el Consejo de Ministros, el premier Gustavo Adrianzén defendió al titular del Ministerio del Interior, Juan José Santiváńez, ante la moción de censura que se tramita en el Congreso.
Adrianzén calificó las acciones en contra del ministro como un "acoso político" injustificado, seńalando que las acusaciones contra Santiváńez se repiten constantemente sin fundamentos sólidos.
"Nosotros, como Gobierno, somos respetuosos de las prácticas parlamentarias, pero eso no significa que tengamos que coincidir con iniciativas como esta, en la que se pretende censurar al ministro del Interior. Este proceso no responde a un análisis técnico, sino a una estrategia política para desacreditar a una persona que está trabajando intensamente en la lucha contra el crimen organizado", destacó Adrianzén.
El premier subrayó que el gobierno de Dina Boluarte apuesta por la continuidad de los planes de seguridad implementados por Santiváńez y que, a pesar de las denuncias constantes, el ministro se mantiene firme en su labor.
"No hay fin de semana en que no se le acuse, pero el ministro continúa enfrentando las dificultades del crimen organizado con determinación", agregó.
żCómo afectará la moción de censura al gobierno?
La moción de censura contra el ministro Santiváńez continúa avanzado en el Congreso, ya que se requieren 33 firmas necesarias para su formalización.
La legisladora Susel Paredes, del Bloque Democrático Popular, fue la encargada de reunir las firmas requeridas para que la moción sea presentada oficialmente.
Según el congresista Diego Bazán ya se alcanzaron las firmas y la moción será ingresada a la Oficialía Mayor este mismo día, y se espera que el Pleno del Congreso la discuta en la próxima sesión.
"Ya se consiguieron las 33 firmas y, en horas de la tarde, la congresista Susel Paredes va a estar ingresando la moción a Oficialía Mayor. Esto quiere decir que mańana, en la sesión del Pleno, se tiene que estar viendo la censura del ministro Santiváńez", declaró Diego.
żQué consecuencias tendría para Santiváńez y el gobierno?
Si la moción de censura prospera, el ministro Santiváńez podría ser removido de su cargo, lo que afectaría directamente la continuidad de los programas de seguridad establecidos.
El gobierno ha reiterado su apoyo a Santiváńez, confiando en que los congresistas reconsideren su voto y eviten la aprobación de la moción, permitiendo así que el ministro continúe con sus funciones.
El futuro del ministro del Interior, Juan José Santiváńez, está en manos del Congreso, que debatirá en los próximos días su posible censura. Mientras tanto, el gobierno mantiene su postura de respaldo y pide a los legisladores reflexionar sobre el impacto que tendría esta decisión.