Política
Exigen Mesa de Diálogo

Cierre del INPE: Trabajadores protestan y advierten "huelga nacional indefinida" de no ser escuchados

En los exteriores de la sede del Ministerio de Justicia, decenas de trabajadores del INPE protestaron contra el anuncio de Jerí y el Ejecutivo sobre el cierre de la entidad penitenciaria.

Trabajadores del INPE advierten huelga indefinida tras cierre de la institución.
Trabajadores del INPE advierten huelga indefinida tras cierre de la institución. (Composición Exitosa)

26/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 26/11/2025

Tras el anuncio del cierre del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por parte del gobierno de José Jerí, decenas de trabajadores de la entidad se congregaron a las afueras de la sede del Ministerio de Justicia en protesta, exigiendo un diálogo con las autoridades y advirtiendo que, de no ser escuchados, iniciarán una huelga indefinida.

La iniciativa del Ejecutivo comprende la fusión entre el INPE y el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), que se pretenden disolver.

Advierten huelga nacional

En diálogo con Exitosa, el representante de los trabajadores, Julio César Burga, señaló que tanto los centros juveniles, el INPE y la Defensa Pública consideran que el gobierno estaría violando la Constitución.

"Nosotros nos encontramos el día de hoy en una media protesta a nivel nacional. Creemos que el gobierno está intentando violar derechos constitucionales, queriendo fusionar estas instituciones para formar una Superintendencia Nacional de Internamiento y Resocialización", sostuvo.

Los trabajadores exigen al ministro de Justicia Walter Martínez que se escuchen a los "actores directos", pues afirman que muchas familias que dependen del trabajo en estas entidades.

"Lo que exigimos al ministro de Justicia es que se tienda una Mesa de Diálogo, que nos escuchen a los actores directos, que no se tomen decisiones de esta naturaleza que atentan contra los derechos de los trabajadores y la estabilidad de miles de familias", protestó.

De no haber apertura al diálogo por parte del Ejecutivo, Burga advirtió que las protestas se convertirán en una "huelga nacional indefinida", ya que "no podemos permitir que un gobierno transitorio venga a intentar manosear nuestras instituciones".

Señala que el INPE no tiene la culpa del abandono

Contrario al planteamiento del gobierno de Jerí, Burga manifestó que el INPE y el Pronasej no son culpables de la problemática y crisis de inseguridad que atraviesa el país, sino que la responsabilidad recae en el "abandono" del Ejecutivo.

"El culpable es el Gobierno directamente porque nos tiene totalmente abandonados, no nos dota de presupuesto. Entonces, ¿cómo nosotros podemos hacer un buen trabajo si no tenemos las herramientas adecuadas?", planteó.

Pese a que reconoce que en todas las instituciones existen casos de corrupción, resaltó que está demostrado que la PNP también está vinculada con el sicariato y secuestros. Agregó que la medida respondería a intereses de ex policías, FF. AA. e, incluso, de la Policía.

"En el INPE, nosotros estamos dispuestos a dar la cara, siempre lo hemos dicho. Estamos sosteniendo un sistema desbordado, porque tenemos un acinamiento enorme en todos los establecimientos penitenciarios y en los centros juveniles", finalizó.

Trabajadores del INPE protestaron contra el anuncio de Jerí y el Ejecutivo sobre el cierre de la entidad penitenciaria y advirtieron una huelga indefinida de no acceder a dialogar con el ministro de Justicia.

SIGUIENTE NOTA