
10/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/10/2025
El presidente colombiano Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente vacancia de Dina Boluarte. En su mensaje, no solo lanzó una crítica contra la exmandataria peruana, sino que también mencionó a Pedro Castillo, recordando su encarcelamiento en 2022.
Gustavo Petro arremete contra Dina Boluarte
Hoy, 10 de octubre, Gustavo Petro inició su mañana con una publicación en redes sociales que rápidamente llamó la atención. El presidente colombiano hizo referencia a la situación política del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte, quien fue retirada del cargo por decisión del Congreso.
En su mensaje, Gustavo Petro escribió: "La traición se la pagaron con traición. Queda un presidente elegido popularmente preso y sin ser condenado. Es la ruptura de la Convención Americana de Derechos Humanos que se debe discutir de nuevo en todas las Américas".
Dina Boluarte es vacada por el Congreso
El Congreso destituyó a Dina Boluarte la noche del jueves 9 de octubre de 2025 en una sesión exprés. La decisión se tomó tras unificar cuatro mociones de vacancia y declararla con "incapacidad moral permanente".
Según los parlamentarios, la expresidenta no supo hacer frente a la creciente inseguridad ciudadana ni al avance del crimen organizado.
Dina Boluarte, la primera mujer en asumir la presidencia del Perú, puso fin a un mandato que duró dos años y diez meses. Llegó al poder a fines de 2022, tras la caída del entonces presidente Pedro Castillo, de quien fue vicepresidenta.
Durante su gestión, se mantuvo en el cargo gracias al respaldo de las bancadas de derecha que dominaban el Congreso. Sin embargo, esas mismas fuerzas políticas terminaron impulsando y aprobando su destitución.
Jerí
Luego de la vacancia de Dina Boluarte, el congresista José Jerí, del partido Somos Perú, juró como nuevo presidente de la República.
El actual mandatario, de 38 años, se desempeñaba como presidente del Congreso desde julio pasado, por lo que, según la línea de sucesión establecida en la Constitución, le correspondía asumir la jefatura del Estado.
"Hoy asumo con humildad la presidencia de la República por sucesión constitucional, para instalar y dirigir un gobierno de transición, de empatía y de reconciliación nacional, de amplia base. Tenemos que construir, juntos, acuerdos mínimos", dijo en su primer mensaje como jefe del Estado.
Tras la vacancia de Dina Boluarte, el presidente Gustavo Petro no tardó en pronunciarse. El mandatario colombiano criticó el accionar del Congreso peruano y lamentó que, mientras se destituye a una presidenta, Pedro Castillo siga encarcelado sin sentencia.