Política
Afectaría a Castillo y Boluarte

Congreso: Presentan proyecto de ley para eliminar la pensión vitalicia a expresidentes vacados

Un proyecto de ley propone agregar una modificación a la norma 26519, que establece la pensión vitalicia para ex mandatarios. Con esto, los expresidentes vacados no gozarían de este beneficio.

Proyecto de ley le quitaría pensión expresidentes vacados.
Proyecto de ley le quitaría pensión expresidentes vacados. (Difusión)

10/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/10/2025

El jueves 9 de octubre se presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que propone eliminar la pensión vitalicia a los expresidentes que hayan sido vacados de su cargo. Esto busca modificar la Ley 26519, que se promulgó durante el segundo mandato de Alberto Fujimori.

Dejar a expresidentes vacados sin el beneficio

Alejandro Muñante de la bancada de Renovación Popular, ha sido el parlamentario que planteó la iniciativa. En ella, se pretende agregar un nuevo artículo 2-A, que establecerá que los ex mandatarios que hayan sido cesados de su cargo por vacancia, dejen de percibir la pensión vitalicia.

"No tienen derecho a la pensión vitalicia los ex Presidentes que hayan sido vacados por el Congreso de la República en atención a los supuestos previstos en el artículo 113 de la Constitución", precisa el artículo 2-A del proyecto de ley.

Proyecto de ley para quitarle pensión vitalicia a expresidentes vacados.
Proyecto de ley para quitarle pensión vitalicia a expresidentes vacados.

Además de Muñante, este proyecto lo acompañaron los congresistas María Jauregui Martínez de Aguayo, Miguel Vásquez y Cheryl Trigozo Reátegui, todos de Renovación Popular. El argumento para la modificación es que faltan algunas precisiones en la Ley 26519, promulgada en 1995.

El motivo que llevó al legislador a presentar esta iniciativa fue la resolución del Poder Judicial que ordenó que se le vuelva a pagar la pensión vitalicia a Pedro Castillo, actualmente investigado y con prisión preventiva por rebelión. Por ese vacío legal, decidió añadirle un cambio a la norma actual.

Fortalecimiento de la ética

A la fecha, esta ley solo contempla el quitarle este beneficio a aquellos mandatarios a quienes el Congreso les haya formulado una acusación constitucional, pero no prevé prohibiciones expresas. Esto excluye a los exmandatarios que fueron vacados por el Parlamento en aplicación del artículo 113 de la Constitución Política.

" El derecho referido en esta ley queda en suspenso para el caso de ex Presidentes de la República respecto de los cuales el Congreso haya formulado acusación constitucional, salvo que la sentencia judicial los declare inocentes", indica el artículo 2 del proyecto de ley.

Según Muñante, esta medida reafirma el principio de ética, responsabilidad y respeto al mandato popular, evitando que los recursos públicos sigan financiando privilegios injustificados.

En síntesis, los expresidentes que hayan sido vacados por el Congreso, se podrían quedar sin pensión vitalicia. El parlamentario Alejandro Muñante presentó un proyecto de ley que pretende modificar la Ley 26519, que establece el pago de por vida a los ex mandatarios y agregar una precisión.