
10/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/10/2025
José Jerí se convirtió en flamante presidente de la República luego que el Congreso, con 122 votos a favor, decidiera la vacancia de Dina Boluarte sobre la noche de este jueves 9 de octubre. El integrante de Somos Perú será el encargado de llevar las riendas del país hasta el 28 del 2026 donde asumirá un nuevo mandatario.
Martín Vizcarra rechaza presidencia de José Jerí
Pese a que todo el Pleno decidió no censurar la Mesa Directiva y elegir al parlamentario de 38 años como jefe de Estado, otros personajes del ambiente político nacional han rechazado su designación resaltando los cuestionamientos que pesan en su contra.
Uno de ellos fue el expresidente Martín Vizcarra quien utilizó su cuenta de X para manifestar su posición contraria a la gestión de José Jerí. De acuerdo a su parecer, su imposición como mandatario no es más que un pacto alcanzado por el Congreso de la República, además dejó en claro que no representa al país ni a lo que necesita por estos días.
"El pacto mafioso no entiende el sentir de los peruanos, se aferra al poder. Imponen a José Jerí como presidente por la fuerza de sus votos. ¡Jerí, NO nos representa!. Las consecuencias que se generen serán de absoluta responsabilidad de este congreso ilegítimo", indicó.
Le bajaron el dedo por cálculo político
Horas antes de consumarse la vacancia contra Dina Boluarte, el líder de Perú Primero ya se había pronunciado en contra de que cualquier integrante del Congreso asuma el cargo de jefe de Estado hasta el 28 de julio del 2026.
Según indicó, la conclusión de cambiar a los integrantes de este gobierno la tomaron solo por cálculo político ya que las Elecciones se encuentran muy cerca de llevarse a cabo.
"¡Dina ya fue!, sus socios del congreso la blindaron durante su gobierno. Por cálculo político electoral, le bajaron el dedo. Ojo, ningún congresista, del pacto mafioso, debe asumir la presidencia de transición, eso incluye al actual presidente del congreso, José Jerí", añadió,
Es importante precisar que, Tomás Gálvez, fiscal de la Nación interino, aseguró confiar en Jerí Oré al considerarlo como una persona inteligente, articulada y con mucha diferencia de Dina Boluarte.
De esta manera, el exjefe de Estado, Martín Vizcarra, rechazó tajantemente la decisión del Congreso de la República de designar a José Jerí como flamante presidente luego de la vacancia de Dina Boluarte con 122 votos.