Política
"Más de lo mismo"

Carlos Anderson cuestiona elección de José Jerí: "No logró votos para congresista y hoy es presidente"

El congresista Carlos Anderson consideró "más de lo mi8smo" y hasta "peor" el nuevo Gobierno de José Jerí. Además, cuestionó su elección como presidente de la República.

Carlos Anderson cuestiona mandato de José Jerí
Carlos Anderson cuestiona mandato de José Jerí (Composición Exitosa)

10/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/10/2025

En diálogo con Exitosa, el congresista Carlos Anderson, cuestionó la asunción de José Jerí como presidente de la República, pues recordó que no llegó al Parlamento por votos, sino por ser accesitario de Martín Vizcarra. 

"Tenemos, fíjate, una persona que no logró los votos para ser congresista, fue accesitario, y hoye en día es presidente del Perú y a él le puso la banda ¿Quién? Otro accesitario, el señor Rospigliosi. ¿A quién representan realmente? Bueno, no representa a la mayoría ni nada por el estilo y yo creo que esta elección, ha sido negociada hasta el final", consideró. 

"Han negociado"

Para Anderson el "pacto" entre bancadas del Congreso continúa y que Jerí asuma la presidencia es la muestra clara de que "está más fuerte que nunca", asegura. 

"El pacto que sostuvo a Dina Boluarte, de fujimoristas, APP, Avanza [País], Renovación [Popular] y a veces Podemos [Perú], está clarito en sus objetivos y en lo que han logrado. Hoy día tenemos, entonces, el Legislativo controlado por el fujimorismo, así abiertamente, y el Ejecutivo controlado por alguien que está sujeto a lo que digan estos señores de las mayoría parlamentaria", explicó. 

El parlamentario señaló que, la falta de respuesta por parte de algunos legisladores ante la moción de censura presentada contra la Mesa Directiva que lideraba Jerí, es una muestra de que "la elección ha sido negociada hasta el final".

Es lo mismo pero peor

Anderson tuvo fuertes palabras para el nuevo Gobierno, señalando que es "exactamente lo mismo, peor todavía" que la gestión liderada por la expresidenta Dina Boluarte. 

"Lo que antes tenía que era un jugadora, que tenía su propio interés, ahora ya no la tiene, ahora tienes a alguien que depende total y absolutamente de la voluntad de los partidos que conforman el pacto", expresó. 

El legislador indicó que la mentira es algo usual en en el Congreso, en referencia al comunicado de Fuerza Popular en el que aseguraban que no liderarían ningún Poder del Estado, sin embargo, Fernando Rospigliosi, miembro de su bancada, es el nuevo presidente del Parlamento. Y lo mismo aplica para él, en el caso de Jerí, pues recordó que cuando asumió la titularidad del Congreso, manifestó en una entrevista que renunciaría y no buscaría ser presidente. 

Por ello, Carlos Anderson cuestionó la credibilidad de la asunción al poder de José Jerí, como nuevo presidente de la República hasta el 28 de julio del 2026.

SIGUIENTE NOTA