28/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 28/08/2025
La Presidencia de la República designó a Fredy Hinojosa Angulo como nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, en reemplazo de Juan José Santiváñez.
Como se recuerda, tras su censura a manos del Congreso en marzo último, el gobierno de Dina Boluarte lo nombró titular de la mencionada oficina a mediados del pasado mes de abril, cargo que ocupó hasta la última semana cuando asumió el puesto de ministro de Defensa.
Continúa ligado a la presidenta
Al promediar el mediodía del jueves 28 de agosto, se conoció la designación del también exvocero presidencial, quien asumió el cargo en mayo del 2024 y su última pronunciamiento ante los medios de comunicación fue el pasado 1 de febrero.
De acuerdo con la resolución firmada por Yazmin Ivonne Meléndez Fiestas de Galdo, jefe encargada de la Oficina General de Recursos Humanos del Despacho Presidencial, Hinojosa Angulo asume la encargatura del puesto con eficacia anticipada a partir del lunes 25 de agosto.
Según Reglamento de Organización y Funciones del Despacho Presidencial, la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental "es el órgano de asesoramiento responsable de tramitar y organizar la información sectorial relevante del Poder Ejecutivo, así como de los demás poderes del Estado, entidades públicas para facilitar la coordinación, articulación del desarrollo de la agenda presidencial".
Investigado por el caso 'Qali Warma'
El flamante nuevo jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental es actualmente investigado por el Ministerio Público por los en los delitos de organización criminal, cohecho pasivo genérico, cohecho pasivo propio e impropio, tráfico de influencias, entre otros.
Según la tesis fiscal, en su condición de director ejecutivo del programa Qali Warma y posteriormente vocero del Despacho Presidencial, Hinojosa habría favorecido a empresas privadas en procesos de contratación con el Estado. En esa línea, la Fiscalía sostiene que se habrían manipulado licitaciones para beneficiar a proveedores específicos.
Como se recuerda, Michael Burga, hijo del fallecido Nilo Burga, quien fuera dueño de Frigoinca, sostuvo, a través del acuerdo de colaboración eficaz con el Ministerio Público, que la mayoría de los actos ilícitos dentro del extinto programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social se dieron en la gestión de Hinojosa Angulo.
"Hay aspectos que no te puedo revelar porque están cubiertas por la reserva de la colaboración. Hay muchos aspectos que el señor Hinojosa tiene que absolver y por eso está comprendido en una carpeta fiscal y al igual que el señor Burga tendrá que declarar ante el Ministerio Público y optar si es que busca defender su inocencia u optar por colaborar con la justicia para dar información relevante", inició Luis Capuñay, abogado de Michael Burga, en Exitosa el pasado 8 de julio.
De esta manera, el Gobierno vuelve a asignar un cargo de confianza cercano a la presidenta al investigado Fredy Hinojosa.