
04/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/05/2025
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el próximo 15 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos con representación en el Congreso presenten su cronograma de actividades para el segundo semestre de 2025, a ser financiado con recursos del financiamiento público directo.
¿Qué partidos asistieron al taller sobre financiamiento público?
Asimismo, la ONPE indicó que nueve de las diez agrupaciones políticas del Parlamento asistieron recientemente a un taller orientado a facilitar el cumplimiento de las disposiciones sobre este tipo de financiamiento estatal.
"Los miembros de los partidos pudieron conocer cómo y cuándo deben presentarle a la ONPE la programación de las actividades que cubrirán con fondos públicos. La fecha límite para entregar la programación correspondiente al segundo semestre del 2025 es el 15 de mayo", precisó el organismo electoral.
Esta exigencia de presentar las programaciones con anticipación responde a una disposición incluida en el nuevo Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, aprobado mediante la Resolución Jefatural N.º 000030-2025-JN/ONPE y publicado en el diario oficial El Peruano el pasado 20 de marzo.
ONPE definió quiénes podrán usar el voto digital en las elecciones 2026
La ONPE definió quiénes podrán participar progresivamente y de manera voluntaria en el voto digital durante las Elecciones Generales de 2026, según lo establece la Resolución Jefatural N.º 000069-2025-JN/ONPE:
- Los miembros en actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, que no se encuentren desplazados fuera de su domicilio registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
- Los peruanos que se encuentren fuera del territorio nacional.
- El personal asistencial y administrativo de los establecimientos de salud públicos y privados, incluyendo hospitales policiales y militares.
- El personal del Instituto Nacional Penitenciario.
- El personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
- El personal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y de la ONPE.
- Los ciudadanos con discapacidad inscritos en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad y/o aquellos que figuran como tal en el padrón electoral; y
- Los ciudadanos cuya dirección domiciliaria, registrada ante el Reniec, corresponda al distrito del Cercado de Lima.
De esta manera, la ONPE informó que el próximo 15 de mayo vence el plazo para que los partidos políticos con representación en el Congreso presenten su cronograma de actividades para el segundo semestre de 2025, a ser financiado con recursos del financiamiento público directo.