
04/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 04/05/2025
Las bancadas de Renovación Popular y Honor y Democracia presentaron solicitudes formales ante el Congreso para que se reevalúe la votación que rechazó la inhabilitación de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.
Pedido enviado al presidente del Congreso
La congresista Noelia Herrera, en representación de Renovación Popular, envió el pedido dirigido al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, solicitando una nueva votación sobre el caso de Vizcarra.
"La presente para saludarlo cordialmente y de conformidad con el artículo 58 del Reglamento del Congreso de la República, presento reconsideración a la votación de la Resolución Legislativa recaída en la DC 400 y 466 acumuladas sobre la inhabilitación para el ejercicio de la función pública contra el denunciado Martín Alberto Vizcarra Cornejo", se lee en el oficio.
Además, ambas bancadas han solicitado reconsideraciones adicionales respecto a la decisión del Pleno sobre los casos de Francisco Sagasti, el ex primer ministro Salvador del Solar y los exministros Vicente Zeballos, Rubén Vargas y José Elice, quienes también fueron propuestos para ser inhabilitados del ejercicio de la función pública.
"Señor presidente solicito la reconsideración de la votación del proyecto de resolución legislativa que propone la inhabilitación constitucional contra Francisco Rafael Sagasti Hochhausler", indica la misiva del congresista Jorge Montoya.
Aunque los pedidos ya fueron registrados oficialmente, aún no hay una fecha definida para su debate. La Mesa Directiva del Congreso será la encargada de programarlos en la agenda del Pleno.
Rechazan inhabilitar a Vizcarra y Sagasti
El Pleno del Congreso rechazó inhabilitar por 10 años de la administración pública al expresidente Francisco Sagasti, acusado de cometer presunta infracción constitucional.
La investigación a la que fue sujeto corresponde a un presunto abuso de autoridad cometido en su Gobierno, cuando pasó al retiro a tenientes y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, por la designación del aquel comandante general de la institución, Gral. César Augusto Cervantes Cárdenas.
Asimismo, el Legislativo rechazó el informe que recomienda inhabilitar políticamente al expresidente Martín Vizcarra por 10 años. La representación nacional no alcanzó los votos requeridos para sancionar al exmandatario, quien fue señalado por presuntamente disolver el Parlamento en 2019 de manera ilegítima.
Con 57 votos a favor, 11 en contra y 8 abstenciones, el Parlamento rechazó el informe previamente aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
De esta manera, se presentaron solicitudes formales ante el Congreso para que se reevalúe la votación que rechazó la inhabilitación de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.